ARRANQUE NUEVA TEMPORADA
Buenos días amigas, buenos días amigos,
En Tierra Bobal y para el mundo, Las Ondas del Vino.
Nos encontramos en la Ciudad de Utiel, a orillas del Río Magro, rodeados de Viñedos y Bosque, Radio Utiel desde el 107.7 de la FM pero en la red radioutiel.es y allí estamos las 24 h. del día.
Las Ondas del Vino con un poco más de espacio desde este 2024. Emitiremos cada 15 días.
Y sin ningún genero de dudas desde la Ondas del Vino apoyamos la candidatura de nuestra querida vecina ciudad de Requena, para Ciudad Europea del Vino 2025, no faltaría más!!
Estamos vendimiando ya. Hemos sufrido un verano de sequía impresionante, las vides han llegado al final del ciclo, precisamente con un buen pedrisco en nuestra parte Noroeste que forzó a la que la Bodega Cooperativa Utiel, abriese las puertas antes de lo recomendado por el índice de maduración para recoger o vendimiar esa importante porción de daños que tambien se produjeron en otros municipios colindantes.
No obstante el grado de maduración que se recoge en las entradas de uva es un grado satisfactorio y como dicen por diestra y siniestra con un grado de sanidad impecable, y los parámetros de acidez y ph perfectos!!
Ya hemos hablado de eso en los momentos que hemos comentado los controles de maduración cada semana.
Las temperaturas estan siendo frescas de noche y mañana pero durante el día hace una templanza otoñal, que ya quisiesen muchos en Londres en estas fechas.
Está lloviendo por media España de forma temperamental, con fuerza, las vaguadas, rios, barrancos, rieras y todo lugar de paso de aguas cuando vienen crecidas lleva sillas, mesas de terraza, sombrillas, bicicletas, y hasta automóviles y furgonetas, no es de extrañar luego que a lo largo del cauce de ciertos rios haya de todo menos agua, y menos agua limpia.
Bueno vamos al vino. Quienes no quieran ver lo que tenemos encima, es que miran siempre para el suelo. El vino está teniendo unos momentos, y que solo sean momentos, de baja espiritual. Hay un descenso importante en la exportaciones en el planeta. No son cifras de pasar página y ya se arreglará. Son algo más que eso.
Si centramos el tiro veremos que el vino tinto lleva al menos 2 ó 3 campañas con esta que está teniendo problemas de existencia, y lugar en el mercado. El blanco ha ocupado el espacio y los gustos, deseos y peticiones de muchos consumidores que han dejado el vino tinto en el camino, de lado, como si fuese algo para olvidar. En países como España que el tinto era el astro rey de la mesa, el susto aún es mayor.
Las cotizaciones de los vinos blancos tienen cierta firmeza y consistencia y la de los tintos se han transformado en una metáfora. Precios por bajo del vino blanco en casi todos los mercados y además con una debilidad muy muy señalada.
Hace años que les vengo diciendo que el vino, sobre todo el tinto lo estábamos cargando de liturgia y la liturgia se da dentro de las catedrales, la palabra corriente se da en las plazas de las mismas y en las calles. Que tvieses que tener un master para poder pedir, hablar o comentar algo de un vino tinto, es una losa muy muy pesada que termina por hundir lo que tiene debajo.
Por si fuera poco, el estilo de vida imperante que ha cambiado en nuestras vidas concepciones de toda índole, relaciones, espacio mujer, espacio hombre, moda, forma de vida…¿no habría de cambiar aquello de que lo que hace mal o causa destellos de problemas de salud lo arrinconar u orillemos?
En tráfico tienen en la mente dejar en 0 miligramos de alcohol el resultado del soplido. Con eso está todo dicho… La salud es la reina de nuestras vidas y para conseguirla hay que hacer y vivir de modo que nada entorpezca tal teoría.
El encuentro en Bruselas del día 11 de Septiembre terminó con el objetivo primordial de “Arranque definitivo pagado de viñedos”.
En Francia que son maestros en el tema del viñedo se han adelantado y han puesto ellos sobre la mesa 120 millones de euros para eliminar vides como sea, porque el vino puede terminar ahogando una de las joyas socioeconómicas que lo ha sido de la Grandeur Francesa… y de los vecinos, de los vecinos.
Pues así vamos a empezar la campaña de 2024, con uvas de una sanidad excelsa, y de una calidad que deslumbra… sí, sí pero luego hay que venderlo Eh!! no solo de maquillaje se decora una cara bonita.