Programa N 296 de 10 de Febrero de 2021

Programa N 296 de 10 de Febrero de 2021

Música: Resistiré /  Versión Méjico

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.

Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.

Les decíamos que habíamos visto algún copo en el almendro del Rio, frente al horno de Javi, Riomá, algún copo? parece una novia a punto de pisar el altar, o de pisar la tarima del juzgado, que igual nos va a dar, el paso lo da y como no, vestida de blanco.

Comentábamos que las elecciones catalanas serán el 14 de Febrero el día de San Valentín, que más valiente que nunca va a ser éste año.

Cupido dando aleteos por esos mundos de Dios y no se va a quitar de encima los coronavirus ni por morir. Pobrecillo.

Lo que son las cosas. Aquí nos preocupa la eleciones catalanas, si estarán todos los responsables de las mesas, si los sobres llevarán sólo el voto o al llevar también dentro los virus será declarado nulo, en fin cosas de nuestro entorno y nuestro ser

Y los americanos que tiene sembrado de coronavirus medio oeste las costas de California y la frontera con Méjico y sus preocupaciones son lo que han llamado por la Nasa los  7 minutos de terror. Cuando el perseverance que ya lleva a sus espaldas 480 milllones de kms. se prepara el día 18 creo recordar, para aterrizar en la atmósfera de Marte y ese periodo entre que desciende con temperaturas similares a las del sol, despliega el paracaídas y toma tierra sin batacazos extremos y dice: He llegado, todo bien, Esos 7 minutos les están cortando la respiración a más de 4 en aquel sorprendente país.

Está muy claro que los rebajadores en el mundo del vino vienen cuando menos te lo esperas.

El año pasado durante el confinamiento general y duro, el mundo del vino mantuvo una tónica adecuada y siempre pareció que era una especie de iron man al que no le pueden batir en ninguno de los campos.

El paso del tiempo ha ido demostrando que el cierre de la hostelería, el bajo, por no decir, nulo tono de la economía en casi todo el mundo, ha ido mostrando sus fauces y nos encontramos con que, las bajadas de ventas de vinos en casi todas las zonas productoras salvo honrosas excepciones y muy particulares, y una nueva cosecha en exceso abundante, marcarán el compás de la propia melodía en esta partitura vitivinícola, que a lo peor no suena tan bien como deseamos.

Ah, por si acaso a alguien 7 minutos le parecen una eternidad, a otros, el 9 % de mermas en su ventas anuales le parece una bajada histórica.

Que hubiese quedado en el cajón de las adjetivaciones de haber ocurrido una pérdida del 35 ó del 60 % ??

En este país pasamos de la noche al día en menos que canta un gallo aunque sea Francés. A los que hoy, ya con la nueva ley aprobada por nuestro vecino, no se les puede hacer callar, pues están protegidos sus cantos y sus peleas por estrepitosas que sean.

Hoy nos encontramos con que siendo  miércoles, en una despejada mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. Así que seguimos en casa al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.

Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es

Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es

lasondasdelvino@gmail.com

Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean  606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…

Hablamos también de:

Preparan la nueva y 6ª temporada de Pasión por el Vino, Mendoza Argentina. Alicante sufre la pandemia durante el año 2020 sus ventas han caído.La Ruta del Vino de Rioja Oriental renueva su certificación

Programa N 139 de 12 de Abril de 2017

Programa N 139 de 12 de Abril de 2017

Música: ABBA – I Have A Dream

Buenos días amigas y amigos de las Ondas del Vino.
La Semana Santa está plena e invadiendo nuestros sentidos. Vista, Oído, Olfato, Gusto y Tacto.
¿Quién no ha visto unos capuchinos en fila de a dos siguiendo la senda del bordillo, y al paso que marca quién proceda?

No ha oído los tambores resonar con ganas algunas tardes de procesión. Incluso en ocasiones algo más fuerte de lo típico?

No huele vd. El olor del cabo de una vela cuando chisporrotea, por la mala mezcla de la cera con vete tu a saber qué compuesto del petróleo… que seguro que los lleva..?

El potaje con pelotas suele ser un plato cuaresmero y agradable en grado sumo, sobre todo porque durante el año esta aparcado como el coche de Alonso a que llegue el momento…

Foto: Ciara Sierra Pérez_2017 Abril

Y no le parece suave y a la vez algo gomoso el tacto céreo de una vela??

Al paso que vamos  dicen los sindicatos agrarios que terminamos con las abejas, veremos si las velas no son de algún compuesto de petróleo y cotizan en las gasolineras al ritmo de los combustibles…

1. Es mejor ser una gran denominación que una denominación grande.
2. La clave de todo está en el consenso y en los acuerdos, para ello, hay que tener predisposición y disposición; acordar supone perder en lo individual para ganar en lo colectivo.
3. Un presidente del Consejo debe ilusionar al sector. La Denominación tiene que mantener como objetivos la calidad, la diferenciación y el prestigio.
4. El papel del Consejo debe ser ordenar el sector, poner en marcha sus decisiones, defender sus intereses y promocionar el producto.
5. Para desarrollar un producto y una región, no podemos dejar a nadie fuera sino que todas las asociaciones deben estar integradas. El beneficio de todos se construye con la participación de todos.
6. La estabilidad para conseguir una planificación económica y la igualdad de requisitos, obligaciones y derechos para todos fue un avance que se consiguió con la Interprofesional.
7. Los acuerdos son fundamentales para asegurar el desarrollo de la DO.
8. La renovación de las presidencias no debe impedir o abortar el desarrollo de proyectos a medio y largo plazo. La misión de un presidente del Consejo tiene que ser facilitar los acuerdos y dar continuidad a un proyecto y no se debe circunscribir a un tiempo concreto.
9. El desarrollo de decisiones estratégicas debe poder realizarse con mayor agilidad.
10. El planteamiento para desarrollar el crecimiento de cualquier denominación debe respetar sus principios y basarse en lo que le caracteriza, no debemos avanzar sin perder lo que somos.
11. La fecha de 2030 puede revisarse y depende de una decisión política donde el sector tiene mucho que decir.
12. La autorregulación del sector, bajo cualquier fórmula objetiva, debe ser un instrumento valorado por los poderes políticos y reconocerse en la próxima reforma de la PAC.
13. Un producto complejo y acogido a una indicación de calidad, como es el Rioja debe poder acogerse a normas excepcionales en materia de competencia.
14. Todos somos necesarios para la construcción de la Denominación, con las diferentes sensibilidades pero con un mismo objetivo.
15. El poder de la Denominación está en manos de los viticultores, pero ellos se lo tienen que creer.
16. La uva buena hay que pagarla bien, pero hay que hacerla. Es más difícil hacer buena uva, que hacer mucha. El éxito llega de lo difícil.
17. Estamos en un momento en que debemos decidir qué queremos que sea Rioja.
18. El viejo mundo es un valor diferencial en sí mismo que hay que aprovechar como ventaja comparativa.
19. Hay que ser honesto y coherente en el reconocimiento de lo singular.
20. Rioja acoge buena parte de los grandes viñedos del mundo
21. Hay que reconocer y recompensar la calidad a través del valor.
22. Los viticultores deben ser protagonistas del cambio.
Estas son las 22 Conclusiones a las que han llegado los Presidentes que lo fueron y el que es del CRDOCa Rioja, y otros ponentes en una jornada de debate y reflexión convocada por Arag Asaja sobre cómo mantener el modelo social y económico de Rioja en el marco normativo de probable liberalización de plantaciones de viñedo a partir del año 2030 que supondrá un cambio completo respecto a lo que conocemos en la actualidad.
Me gustaría que no todas pero algunas de ellas se copiasen y de implantasen en una zona de la que hablo a veces.
Es miércoles, Abril juega, va calentando motores en una Mercantil Mañana de Mercado de Marzo, y nosotros desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, la Voz de la Tierra del Vino, al control está Javi Villar y con vds. José Alfonso Sierra Salinas, que les da un fraternal abrazo.

Nuestras webs.

www.lasondasdelvino.blogsppot.com
www.lasondasdelvino.com
nuestros mails:
lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com
www.radioutiel.es  pasados el cuarto de millón de visitas, ahí es ná!!

Ofrecimos la entrevista que hicimos a Carlos González de la Guía Peñín estos días atrás que estuvo en la DO catando los vinos para la Guía. Dejamos el audio en el margen derecho de la web.

Ofrecimos la maravillosa noticisa del num de visitantes de la Ruta del Vino de la Ribera del Duero en 2016, que había crecido casi un 29% sobre el año anterior y ha sobrepasado los 350.000 turistas.

Dijimos igualmente que la DO Utiel-Requena ha vuelto de su promoción por Boston, Houston y Washintong.

Con la música de Lionel Richie   All nigth long
Hasta la semana que viene!!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Warning: Undefined array key "opcion_cookie" in /homepages/39/d548291840/htdocs/lasondasdelvino_reloaded/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 416

Warning: Undefined variable $input_porcentaje in /homepages/39/d548291840/htdocs/lasondasdelvino_reloaded/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 484