Programa N.37_17_de Diciembre de 2014

Programa N.37_17_de Diciembre de 2014

Estamos casi tocando la cola ya… se nos acaba el 2014.

Tan completito él, tan seco, tan variopinto, tan corto, tan amable, tan caluroso, tan maravilloso y espléndido, o tan cobarde y tan fugaz, siempre tan fugaz, pero arrebatador, novedoso y tan deseado, siempre tan deseado. Finalmente melancólico y clásico.

Lo cierto es, que lo despedimos en nada, pero antes esperaremos a ver qué hace la lotería. Esa imagen grabada en nuestra retina desde que hay tele entre nosotros: Un tropel de gente en la puerta de una administración de lotería, o de un bar, o de una peña, o de una falla, o de una cofradía, bailando como poseídos, aunque poseídos están, pero por la suerte.

Que se abrazan, que agitan fotocopias de los números de lotería al viento, algunos los originales, que ya es tener valor!! dado el ecosistema en el que se mueven en ese momento, y al tiempo se bañan por dentro y por fuera con el vino de dom perignon y estimulados por las cosquillas que producen sus ligeras burbujas…

Esa es una estampa que llevan en la retina varias generaciones y que cambiará, ya lo creo que cambiará, cuando las loterías las llevemos en los móviles, que vete tú a saber: irán en la muñeca o en la lentilla y será difícil hacer una fotocopia del numerito. Los bailes y la risas serán quizá con música digital y a saber si acaso los transistores o los circuitos integrados que podamos llevar encima hacen saltar chispas de los saltos, los roces y la humedad de líquido elemento del brindis.brindis programa

O quién sabe, a lo mejor la lotería pasa a ser algo retro, vintage que sale de nuestras vidas porque la abundancia sea tan grande que no haga falta recurrir a esos intríngulis.

Lo cierto y verdad es que vamos de cabeza a la niña bonita que es el 2015 y desde las Ondas del Vino les deseamos salud, sin saber cómo quedará el sorteo, mucho trabajo y derechos, derechos civiles y sociales no menoscabados, sino más bien sujetos firmemente por cada uno de nosotros sin que el político de turno que llegue, entre que nos los quita y nos los pone, en ese viaje la mitad se queda, y nos damos cuenta cuando la evaporación sabemos que es un cuerpo gaseoso que es visto y no visto. Ah!! se me olvidaba riéguenlo todo ello con unas gotas de vino que a buen seguro son la nota necesaria para que el conjunto sea una auténtica realidad.

El que prefiera tinto, tinto, que mancha, sacia, colma los sentidos y permanece largo tiempo con nosotros.

El que desee rosado, rosado, que se enamora de su color, sueña con sus destellos y se evade con sus efluvios.

Y si es usted de Blanco, no lo abandone. Es pureza total, virginidad etérea, delicadeza nasal y sedosidad bucal, un auténtico tesoro.

Si por el contrario prefiere danza, elevación, mirar a la cara oculta de la luan y verla en toda su intensidad… coja el collar de finas perlas de un cava y arrástrelo hasta su garganta..

No podíamos traer hasta nosotros mejor melodía que esta

Shakira – Suerte

Por cierto deseamos esa suerte que ella clama le llegue a su querido esposo Piqué, que en la niña bonita del 15 parece que va a hacerle falta a la marcha que van las cosas y las clasificaciones.

Levantamos la copa con vds. y en sus casas, en sus despachos, tractores, bodegas etc. nos permiten un apartadillo… y comenzamos.


Entrevistamos a Antonio Moya, y a Concepción García Moya, coordinador y secretaria de AER_Asociación de Emprendedores Rurales, delegación en nuestra Comarca de la Asociación Nacional.

La entrevista la tienen en el margen derecho de la web, sección: audios de las Entrevistas.

Terminamos brindando con Cava Enterizo Brut, blanco de Coviñas por gentileza de la Bodega que tras escuchar nuestro anterior programa donde avisábamos de un brindis en este programa último de 2014, tuvo la galantería de hacernos llegar una para cumplir nuestro “aviso”.skyline utiel_felicitacion navidad 2014_radio Utiel

Por cierto el cava estaba Magnífico!!!

Feliz Navidad 2014 y un maravilloso 2015 que les deseamos a todas y todos. Les esperamos en Las Ondas del Vino en Enero de 2015.

Programa N.35_03 de Diciembre de 2014

Programa N.35_03 de Diciembre de 2014

 

Buenos días estimadas y estimados oyentes de la Ondas del Vino…

No podemos dejar de pensar que estamos en el mes de las burbujas… las comidas de empresa, las cestas de navidad, los jamones etc. etc., pues a pesar de eso es inevitable dados los tiempos que corren escuchar a Bruno Lomas en su particular versión del Rock de la cárcel. Levantamos la copa con vds. y en sus casas, en sus despachos, tractores, bodegas etc. nos dejan un huequecito y vamos súbito…

En Valdepeñas no se ponen de acuerdo. Los organizadores dicen que el miércoles pasado salieron unos 400 tractores a la manifestación. La policía dice que 200… Mira que somos erre que erre en este país, el caso es no darle la razón al otro. Tan difícil sería contar ese número de vehículos…??francisco patiño

Porque que se digan 200.000 o 500.000 asistentes parece algo más complicado pero entre 200 y 400 tractores el tema no puede ser más sencillo, quizá tozudez!! quizá unas matemáticas cojas?? en fin…

Que nos lo diga luego el Sr. Francisco Patiño portavoz del sector productor de la Interprofesional del vino que no hubo forma de tomarle la palabra el pasado miércoles. A ver si le entramos hoy bien en Valdepeñas.

Se anuncia Freixenet y en el guion que da la voz en off dice algo así como: Brindemos por 100 años más juntos…

Y una diputada autonómica del parlamento catalán ha saltado lo mismo que una exhalación: «pues acaba de perder dos millones de seguidores y compradores de cava» en clara referencia a las personas que de Cataluña les puede haber sentado mal el guión, que no el vino burbujeante.

Andamos muy, muy retorcidos últimamente…Vivino_logo

Los cavas NO catalanes se preparan para la mejor campaña de su historia… dicen las crónicas.

A quién le extraña que con la que está cayendo los deseos u opciones de compra se dispersen lo mismo que los virus de la gripe al viento??

Dicen en Extremadura que este año pueden superar los 2,5 millones de botellas.

Y en Aragón, que esperan producir este año sobre un millón de botellas…

Súmenles vds. las 400.000 que se pueden hacer en la Rioja y según cuenta la misma crónica en Requena, bueno el Cava Valenciano, que cuando son los de Valencia los que hablan de él lo llaman Valenciano, pero no olviden que es de Requena, pues…, que esperan ponerse a la cabeza con 4 millones de botellas.

Bien podría equivocarme y si fuese así lo diré en público pero no le quitaría ni una de 5 mill. al menos. Una cifra que crece sin parar por muchos motivos. Esta historia de terceros puede tener un final «inesperado» para nuestras tierras, y por cierto que lo vamos a seguir como seguían las fans a los Beatles. Cuenten con ello.hello-vino

Por si fuera poco las burbujas sueltas, en el Penedés 14 Bodegas, y es el principio, crean un sello propio de espumosos fuera del Cava.

Es decir, se han salido de la DO cava y con la nueva marca Classic Penedés, hacen un espumoso de un mínimo de 15 meses de crianza, cuando en el Cava son 9 mesecitos. Y por si alguien le queda alguna duda vinculan el producto a un territorio, un método tradicional, un clima y unos suelos. Y dentro de cuatro días con subzonas además.

No citaré nombre de bodegas pero algunas de ellas son bien conocidas y, de renombre en el mundo del Cava.

Le ponen vds. el nombre de qué está pasando o nos lo imaginamos, pero no lo decimos en público por aquello del seny??

A la carrera van muchas cosas en este país y parece que al cava le corren los mismos vientos.

Pues ya saben… «cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar…»

Es miércoles 03, de Diciembre parece que el fin de semana nos ha obsequiado con unas lluvias, que a decir de los propios, nunca son suficientes, pero menos da una piedra, y gracias a la gentileza de José Antonio Gómez Agut, amable y gentil donde los haya las daremos.


Tuvimos la ocasión de poder finalmente entrevistar a don Francisco Patiño, portavoz de los productores de la Interprofesional de Valdepeñas. La entrevista en el margen derecho completa.drync_black_logotagline_large-300x172


Terminamos con un extracto del informe de MERCASA 2014 sobre vinos con DDOOs, consumo interior, mercado exterior y bodegas más importantes en el contexto nacional.

Dimos unas cuantas apps relacionadas con el vino: VIVINO; HELLO VINO; THE WINE GURUS; DRYNC; BODEGA CARREFOUR.

También citamos a nWines, una estupenda app para los mejores vinos de hasta 10 euros.

Salud amigos hasta la semana próxima.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Warning: Undefined array key "opcion_cookie" in /homepages/39/d548291840/htdocs/lasondasdelvino_reloaded/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 416

Warning: Undefined variable $input_porcentaje in /homepages/39/d548291840/htdocs/lasondasdelvino_reloaded/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 484