por jose alfonso | Feb 6, 2023 | Programa
Música: Bob Dylan / Like Rolling Stones
Buenos días amigas, buenos días amigos, un día más, vuestro acompañante y amigo José Alfonso Sierra Salinas para traer hasta aquí…
Las Ondas del Vino.
Puedes sintonizarnos en el 107.7 de la FM de Radio Utiel. O… Por streaming a través de radioutiel.es
Nos encontramos en Utiel, a orillas del río Magro y rodeados de Viñedos y Bosques
Justo en un lugar, donde dicen que el bosque abraza al viñedo, cierto, pero sin ser yo bosque, no es menos cierto que también les abrazo a vds., como cada miércoles, si me lo permiten. Vino Gerard y luego a continuación Fien!! y vds. y vds. dirán y quiénes son esos? el marido de Shakira, bueno el exmarido, y el otro??
No, no, nada de maridos ni doloridos. Dos borrascas que metían miedo porque llevamos un invierno otoñal y si me apuran casi primaveral que nos tenía descolocados y de pronto Zas!! cañazo. Un par de borrascas, un vórtice polar que asustaba, ay, ay si se rompe el vórtice…Y ahora el resto de Enero frío de soplarse en las manos!!
Y claro si ya Enero hubiese sido igual de tramposo que diciembre, ya las sospechas serían escandalosas…
Pero mira, unos buenos nevascos, deshielos y torrenteras y desbordamiento de ríos, que digo yo, porque no podrán los ríos bajar para abajo y no irse el cantábrico, con la falta que hace el agua en el este, sureste y el sur, pues no señor!! a inundar barrios enteros poblaciones y lo que se les ponga por delante.
Y los de Murcia recorte del trasvase. Se lo estamos poniendo a Marruecos como las carambolas a Felipe IV o V o Carlos III, vete a saber a quien les ponían las carambolas sencillas.
Terminamos comiendo tomates de marruecos, verduras, frutas y cítricos de allí y nuestras buenas tierras de huerta para plantas solares, las montañas para aerogeneradores y si queda algo para plantas de reciclaje de todo lo primero.
El sábado pasado hubo en Valencia un movimiento manifestativo muy importante sobre el tema de las energías eólicas y solares, el lema, sí a ellas, pero no en cualquier paella.
Me estoy derivando por los lares de la energía solar, eólica y la climatología y me dejo en el tintero el que podría ser el III desagravio.
Los dos primeros los expliqué este mes en el Periódico de Aquí, y eran relativos al Cava de nuestras tierras, que ha sufrido dos negaciones como Cristo con Pedro.
Y la tercera ya se ha producido porque no contentos los integrantes del Pleno del CR del Cava con la sentencia del TSJM que había fallado a favor de que el Cava o la subzona Cava de Requena pueda llamarse con total anuencia Requena, no les ha durado más que unos 30 días la alegría porque dicho CR ha acordado recurrir dicha sentencia o impugnarla.
Ya han negado a Requena, el CR del Cava 3 veces, pero en esta tercera yo quiero descubrir, encontrar una lanzadera para ello.
De los integrantes del CR del cava un miembro que representa a Requena y Extremadura ha votado en contra de recurrir, 2 miembros de los viticultores se han abstenido y el resto han logrado la mayoría para recurrir.
Pero pregúntese vds, lo siguiente.
El cava es un Ente que depende el Ministerio de Agricultura, al igual que el CR de Rioja y CR de Jumilla porque son DDOOs supranacionales que están en más de una comunidad autónoma por ello quedan bajo la égida del Ministerio.
Y va el CR así por su cuenta a recurrir una enorme sentencia de un alto tribunal sin contar con el Ministerio de Agricultura?? porque vamos, eso no se lo cree ni un niño de mantillas.
Ante decisiones de Un CR el que sea, que no sean del agrado o de la conveniencia de la jerarquía superior, la Consellería de Agricultura correspondiente, o en este caso el Ministerio? se va a estar callados?? niente de niente, saltan como la piedra con un barreno en su seno.
Luego, quién ha decidido recurrir una sentencia para dejar a Requena fuera de la lógica designación de subzona en la gran DO Cava, algo que un alto tribunal le ha concedido hace 4 días?? el CR a solas y a pecho descubierto? El Ministerio de Agricultura dando la callada por respuesta a preguntas del primero como si de un traidor silencio administrativo se tratase? O en comandita ambos?
Porque amigas y amigos de Las Ondas del Vino, Requena se ha demostrado se ha descubierto, se ha señalado como un territorio capaz de llevar al Cava a nivel cualitativo y cuantitativo a lugares insospechados… y claro, eso duele, eso duele a muchos bolsillos, cuyas secularidades en materia de money han anunciado siempre ser y estar hambrientos a más no poder.
No quiero pensar en extrapolar la dualidad que se podría estar produciendo en sajar la parte de Rioja para crear y gobernar Viñedos de Álava o Arabako mahastiak como de hecho ocurre y tapar, esconder, envolver vendando la subzona de Requena como los pies de una geisha, para que no crezcan, que existan pero solo para hacer trabajos manuales, con los pies sueltos a saber dónde serían capaces de llegar los Cavas de Requena!!
Entrevistamos a Rebeca García, Presidenta de la Asociación de Bodegas Cavistas de Requena.
por jose alfonso | May 21, 2022 | Programa
Música: Luther Allison – Cherry red wine
Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:
Las Ondas del Vino.
Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.
Por streaming a través de radioutiel.es
Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.
Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.
El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.
Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.
A estas alturas del mes, San Isidro es agua pasada. En este caso sin agua pero pasado. Un santo que queda bastante descolocado en el día que se celebra. El campo y sus frutos están como muy lejos de nuestras manos y como realmente San Antonio de Padua a mitad de Junio ya encuentra molla en el tema agrícola, porque las siembras están bien cuajadas y con los frutos a punto de caramelo, puesto que de las almendras dice el refrán: Por San Juan, las almendras a granar y las uvas tienen ya unas pintas un poco de entelequia, pero se les ve ya el potencial, pues eso, que hay materia agrícola suficiente y razones de santa sanctorum para celebrar un santo, cosa que el 15 de mayo, todo está como muy en el aire.
El vino no da muestras de alegrar el ambiente en exceso pero con el ecosociosistema que tenemos en estos momentos a nuestro alrededor, ¿quién y de qué manera se arriesga a llevar hacia delante muchas de las cosas que quizá en tiempos normales llevaría sin miedo a ello?
Hoy no digo el miedo, pero la precaución, que es cuñado del citado, suele acompañar muchas de las tomas de decisiones que han de tomarse casi diariamente en materia de negocios.
Hace unos días hemos visto unas declaraciones de Freixenet sobre el tema del Cava que nos han sorprendido y mucho.
En ellas en síntesis viene a decirse, que la forma de luchar contra la tremenda competencia que están causando los Prossecos, el espumoso italiano, es el de variar la hoja de ruta que el Cava se había marcado con la vuelta de tuerca de elevar el nivel de calidad con sus cavas de Paraje, reservas etc., y propone que se eleve el rendimiento de la producción por Ha. vamos algo así, como una huida hacia delante, pero llevándose por medio todo lo que salga a su paso.
Bonita forma de intentar aunar a los huidos del cava y refugiados en Corpinnat y en Classic Penedés.
Y de empezar tras la elecciones que se han de celebrar en Julio.. buen, buen comienzo.
Si se marcharon por los precios bajos y el ritmo bajo-comercial que llevaban los mercados y algunas bodegas con el Cava…
No hay nada como que de bodegas históricas de toda la vida, se deshagan sus propietarios por la razón que sea y caigan bajo las alas de algún fondo…
Un día les contaré una pequeña historia de una bodega de Cava de nuestra Tierra y de cuando los propietarios originales ampliaron el capital y se hizo con la mayoría de las acciones otro grupo, no sé si fondo o superficie, pero lo que pasó después si lo sé, una hecatombe.
Malos tiempos para la lírica… de las burbujas.
También hablamos de: Memoria de Rioja de 2021. Freixenet pide cambios en el reglamento del Cava ahora que hay elecciones.
por jose alfonso | Nov 13, 2021 | Programa
Música: Aretha Franklin/ I Say a Little Prayer
Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto es:
Las Ondas del Vino.
Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.
Por streaming a través de radioutiel.es
Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.
Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.
El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.
Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino
La vendimia ha dejado todas las máquinas y enseres para limpiarlos y almacenarlos hasta el año que viene. Desde unas modestas tijerillas, hasta la máquina vendimiadora más moderna que se pasee por Tierra Bobal. No digo de cuévanos, remolques etc. etc.
De todos modos les diré que hace ya varios años que hay unos cuantos tractores, al menos 4 ó 5 por la ciudad de Utiel que vienen de sur este, con unos preciosos abanicos de colores y recogen la almendra que es un gusto. A una velocidad muy muy rápida. Los hemos visto, los hemos grabado y ole, ole.
La almendra está tomando un protagonismo en Tierra Bobal muy de destacar, una cosecha anual de almendra de tipo medio vale unos 18 millones de euros, hablamos de unos 3.000.000 millones de pesetas de las de antes, cuando la inflación se paseaba entre nosotros día sí y día también. Una especie de coronavirus que nos nos mataba pero nos atormentaba lo indecible y que llegó la vacuna del euro y desapareció, hasta este año que ni los economistas más avezados entienden, ha vuelto entre nosotros y de momento no encuentran recetas o vacunas para eliminarla por lo que viviremos con coronavirus e inflación, que ya es probarles las fuerzas a los seres humanos.
Decía lo de la almendra porque mucho me temo que a agricultor mayor de baja almendros a la tornaja. No es una refrán que exista en estos momentos pero puede ponerse de moda sin problemas.
Incluso yo me estoy planteando una remodelación del título del programa, tanto que he llegado a manejar Las Ondas del Vino y la carne el crujido de la almendra.
Al principio para compartir y poco a poco para quizá sustituir una cosa por otra.
Cierto y verdad es que hoy el viticultor tiene un colchón de protección de su renta muy, muy importante, si compatibiliza vitis con fruto seco, y donde uno lo llega el otro completa.
Porque jugar solo a un palo, tiene sus dificultades.
Entrevistamos a Emilio Expósito, Presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena.
por jose alfonso | Jul 3, 2021 | Programa
Música: I heard it through the grapevine /Creedence Clearwater Revival
Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.
Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.
Ya digo yo que si este año libramos del mildiu y hongos adyacente, será porque nos ha venido Dios a ver, porque condiciones, lo que se dice condiciones para que prolifere, no pueden ser más apropiadas.
Chaparrón a media noche. Amanece nublado con temperaturas moderadas y aguanta así medio día o el día entero.
A los cuatro o seis días, bajada de temperaturas, viento de Levante o Solano como solemos nombrarlo en esta tierra Bobal, humedad relativa alta y tira.
Dos o tres días de temperatura alta para secar un poco y al día siguiente chaparrón a media tarde, de cara a la noche cuando la temperatura ha bajado nuevamente y se va a pasar otras 20 horas entre 24 y 22 grados.
Así se las ponían a Felipe II…
Las cubas hay que dejarlas enganchadas en el tractor sin retirarlas del enganche y si puede ser de agua llenitas, y a la salida del sol, a tumba abierta a pulverizar porque este año pandémico puede ser mildéico a más no poder tal y como han demostrado los bichos microscópicos que somos vulnerables, muy vulnerables, más de lo que pensamos, pobres mortales que somos unos ilusos.
Si hay un vino que tiene energía dentro y fuera de la botella es el cava que con alguna que otra atmósfera de presión dentro del vidrio cuando sale fuera muestra una fuerza y una potencia fuera de toda duda.
También tiene elegancia, glamour, burbujas, danza de bolitas, color, sonido, es de los pocos vinos que tiene audio, porque el resto suelen ser muy pacatos en el tema del oído a no ser, cuando caen en la copa.
Pero tanta fuerza y energía desprende, que las burbujas llegan hasta el BOE.
Estos días el Ministerio de Agricultura en la modificación del Pliego de Condiciones de la DO Cava ha dicho así a las claras y sin confundirlos a vds., con lenguaje administrativista y burocrático, que de las 4 subzonas en las que se iba a dividir el Cava, Cataluña, Valle del Ebro, Almendralejo y un cuarto nombre sin encontrar aún, pese a los esfuerzos del sector, admon autonómica, seguidores, bodegueros y locutores de pacotilla como un servidor, lo de Cava de Requena, niente di niente, que seguro que nuestra amiga Marta Membrilla traduce por nada de nada.
Y además que el ministerio se ha recreado en la suerte, eh y no crean que ha sido un no y punto.
En el punto VI.
Resolución de 10 de junio de 2021, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se publica la resolución favorable de modificación normal del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida Cava.
“Finalmente, respecto de la disponibilidad del término «Utiel-Requena» pretendida por el Consejo Regulador de dicha DOP para ser empleado en la nueva unidad geográfica menor de la DOP «Cava», citar que las DOP son derechos de propiedad intelectual y bienes de dominio público no sujetos a cesión, ni siquiera aunque en ello estuviera de acuerdo la correspondiente autoridad competente o el consejo regulador afectado, término cuyo uso queda reservado, tras haber sido reconocido por la normativa comunitaria y la propia Comisión Europea, a aquellos operadores que cumplan el respectivo Pliego de Condiciones, sin que los anteriores sujetos citados puedan disponer del nombre como tal, siendo gestores de los intereses de las DOP en diferentes aspectos (acciones de defensa, promoción del producto, funciones de carácter público, etc.) y tutelantes de la propia operativa funcional de las mismas, sin poder comprometer mediante su cesión, si quiera potencialmente, el uso de un nombre reconocido”.
Querían los de la DO hacer un favor de vecinos, familiares, amigos o lo que sea…,pues sres. el nombre de Utiel-Requena, es de titularidad pública, no puede estar al albur de para qué, quiénes o a quiénes se les dejamos…
El hecho de que Utiel-Requena disponga en su pliego de vinos espumosos añade más argumentos en contra del NO a Cava de Requena.
Y por otro lado no se puede dar el nombre a una unidad menor, como sería a una subzona, del nombre o parte del nombre de una DO.
Ha estado el Ministerio en un plano muy muy elevado.
Se anuncia recurso y pleito de la propia Admon Valenciana y afectados del Cava de la vecina ciudad…
Quizá esos dineros estarían mejor empleados en una tormenta de ideas entre empresas del asunto del marketing que lleguen a la conclusión de otro nombre que sea apropiado, legal y atractivo.
Seguro que los hay!!
Unas veces vienen de cara y otras del revés, así es la vida.
Es miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. En casa seguimos, al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.
Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es
Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com
Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean 606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…
Tenemos después la entrevista con el autor o coautor del libro El Cava elaborado en Requena, no lo olviden el Cava energía pura.
Hasta la semana que viene!!
por jose alfonso | Feb 10, 2021 | Programa
Música: Hey Jude / Ray Coniff y su orquesta.
Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.
Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.
Hace unos días me recordaba google que si quería ver mis fotos de 26 de Enero de 2019… ,cómo suele ser muy cansino le dije que sí, y resulta que eran unos almendros de la vera del camino del polígono de El Tollo con las yemas hinchadas y alguna flor queriendo desperezarse entre ellas.
Ah, pues vamos atrasados con el año 19 pensé.
Iluso de mí. Ni que la naturaleza no fuese tan sabia como es!!
El día 29 de este 2021 estaba dentro de mi coche haciendo el stop del semáforo de la calle donde comienza la Mercantil Mañana de Mercado los miércoles y mirando al almendro que hay al otro lado del cauce del río, observe destellos blancos, copos del mismo color. Ah pues este no se ha dejado amedrentar por google. Ya está en marcha. Tenía flores del año del coronavirus.
Son amargas esas almendras, me dijo Javi en el horno unos minutos después, cuando le indiqué que había visto flores. Sí, sí, ya tiene. Creo que es el primero de toda la comarca, que anuncia la primavera o el prólogo de la misma.
Pues ya saben, estamos a 3 de Febrero y a las mantas, acolchados, plumas y abrigos les quedan los días contados. Así es la vida, cuando hay vida y la puedes sentir, arañar, agarrarte a ella y disfrutarla.
Se nos acaba el folio y la naturaleza, el clima y las costumbres nos hacen bajar de correntía como en un tobogán del principio del mismo al final y…, del vino qué?
Pues del vino, vino, nada porque queremos hablar de Cava.
El Cava ha intentado campañas de publicidad, de marketing, de todo y casi no ha salido del cerco que suponen las fiestas navideñas, bodas banquetes y comuniones por utilizar un estándar.
Lleva una temporada que ha echado a rodar en la primera línea de salida, y veremos quién le echa el guante.
Empezamos que si boicot sí, que si boicot no. Que unos se van y otros se quedan pero vuelven y no entran. Que recortar las producciones. Que crear Cavas de parcela y singulares. Que los extremeños se tocan, más que se tocan, que tocan con la j. En Almendralejo disienten. Que delimitan subzonas en 4. De 4 jinetes del Apocalipsis. Los valencianos de Requena como Messi, toma y daca, amaga, dispara y diana.
Que si Altos Levante, que si agache, que si del Interior Valenciano, para arrimar el ascua a una sardina que huele. y Requena como si no existiese, como si no se viese…!!
Hace unos días 5 Barricas ha publicado el contenido del burofax que las bodegas del Cava de Requena han mandado al Ministerio de Agricultura y al CR del Cava, para poner los puntos sobre las ies de por qué y con qué razones debe llamarse Cava de Requena.
El escrito no tiene desperdicio, aunque no dice nada que otros no hubiésemos dicho antes, sin miedo a ello y con los argumentos necesarios para decirlo.
En él se desvela entre otras cosas que el muro más consistente que podría haber cercado la posibilidad de entrar a llamarse Requena, queda soslayado por el acuerdo favorable que el CRDO Utiel-Requena ha emitido para decir, que no serán ellos los que pongan pegas a que el nombre de Requena lo utilicen los Cavas del lugar, sin menoscabo de que siga usándose la propia DO Utiel-Requena.
Pues ese y no otro es el escollo. Rodeado el mismo, los argumentos del Ministerio y del CR del Cava, en contra, tienen poco peso real aunque lo tengan retórico.
¿Cómo pueden los vigilantes de la ley decir algo, tras el movimiento de un reglamento a otro, de U/R a Valencia de nuestros 9 términos municipales y tener que acampar en la puerta del TS para pedir Justicia 5 años? pues ya ni me acuerdo.
No existe nadie en el planeta que pueda impedir a nuestros vecinos y amigos de Requena a poder emplear el nombre de Requena en sus Cavas. Nadie.
Es lo más justo que pueda darse.
Ah, y por otro lado me gustaría aclarar que las palabras del:
director general de la Conselleria de Agricultura David Torres, que está mediando con la DO Cava en busca de una solución satisfactoria. «Requena es el origen del cava valenciano. No hay más.
Sí, si hay más sr. Director, Requena es el origen del Cava de la Comunidad Valenciana o del País Valenciano, si vd. me apura.
No diga el Cava Valenciano, que los receptores del cambio de los términos municipales, también se opusieron a que se llamase del interior Valenciano.
Luego, hable, hable vd. con propiedad, sobre todo porque eso de que no hay más, si que hay más, hay Alicante y Castellón, por favor no lo olvide.
Hoy nos encontramos con que siendo miércoles, en una despejada mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. Así que seguimos en casa al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.
Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es
Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com
Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean 606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…
Tambien hablamos de: Resultados de DO UtielRequena en el 2020. La Oive pide ayuda al Ministerio de Agricultura para la situación que está atravesando el sector del Vino.
Hasta la semana que viene!!