por jose alfonso | Feb 10, 2021 | Programa
Música: Hey Jude / Ray Coniff y su orquesta.
Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.
Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.
Hace unos días me recordaba google que si quería ver mis fotos de 26 de Enero de 2019… ,cómo suele ser muy cansino le dije que sí, y resulta que eran unos almendros de la vera del camino del polígono de El Tollo con las yemas hinchadas y alguna flor queriendo desperezarse entre ellas.
Ah, pues vamos atrasados con el año 19 pensé.
Iluso de mí. Ni que la naturaleza no fuese tan sabia como es!!
El día 29 de este 2021 estaba dentro de mi coche haciendo el stop del semáforo de la calle donde comienza la Mercantil Mañana de Mercado los miércoles y mirando al almendro que hay al otro lado del cauce del río, observe destellos blancos, copos del mismo color. Ah pues este no se ha dejado amedrentar por google. Ya está en marcha. Tenía flores del año del coronavirus.
Son amargas esas almendras, me dijo Javi en el horno unos minutos después, cuando le indiqué que había visto flores. Sí, sí, ya tiene. Creo que es el primero de toda la comarca, que anuncia la primavera o el prólogo de la misma.
Pues ya saben, estamos a 3 de Febrero y a las mantas, acolchados, plumas y abrigos les quedan los días contados. Así es la vida, cuando hay vida y la puedes sentir, arañar, agarrarte a ella y disfrutarla.
Se nos acaba el folio y la naturaleza, el clima y las costumbres nos hacen bajar de correntía como en un tobogán del principio del mismo al final y…, del vino qué?
Pues del vino, vino, nada porque queremos hablar de Cava.
El Cava ha intentado campañas de publicidad, de marketing, de todo y casi no ha salido del cerco que suponen las fiestas navideñas, bodas banquetes y comuniones por utilizar un estándar.
Lleva una temporada que ha echado a rodar en la primera línea de salida, y veremos quién le echa el guante.
Empezamos que si boicot sí, que si boicot no. Que unos se van y otros se quedan pero vuelven y no entran. Que recortar las producciones. Que crear Cavas de parcela y singulares. Que los extremeños se tocan, más que se tocan, que tocan con la j. En Almendralejo disienten. Que delimitan subzonas en 4. De 4 jinetes del Apocalipsis. Los valencianos de Requena como Messi, toma y daca, amaga, dispara y diana.
Que si Altos Levante, que si agache, que si del Interior Valenciano, para arrimar el ascua a una sardina que huele. y Requena como si no existiese, como si no se viese…!!
Hace unos días 5 Barricas ha publicado el contenido del burofax que las bodegas del Cava de Requena han mandado al Ministerio de Agricultura y al CR del Cava, para poner los puntos sobre las ies de por qué y con qué razones debe llamarse Cava de Requena.
El escrito no tiene desperdicio, aunque no dice nada que otros no hubiésemos dicho antes, sin miedo a ello y con los argumentos necesarios para decirlo.
En él se desvela entre otras cosas que el muro más consistente que podría haber cercado la posibilidad de entrar a llamarse Requena, queda soslayado por el acuerdo favorable que el CRDO Utiel-Requena ha emitido para decir, que no serán ellos los que pongan pegas a que el nombre de Requena lo utilicen los Cavas del lugar, sin menoscabo de que siga usándose la propia DO Utiel-Requena.
Pues ese y no otro es el escollo. Rodeado el mismo, los argumentos del Ministerio y del CR del Cava, en contra, tienen poco peso real aunque lo tengan retórico.
¿Cómo pueden los vigilantes de la ley decir algo, tras el movimiento de un reglamento a otro, de U/R a Valencia de nuestros 9 términos municipales y tener que acampar en la puerta del TS para pedir Justicia 5 años? pues ya ni me acuerdo.
No existe nadie en el planeta que pueda impedir a nuestros vecinos y amigos de Requena a poder emplear el nombre de Requena en sus Cavas. Nadie.
Es lo más justo que pueda darse.
Ah, y por otro lado me gustaría aclarar que las palabras del:
director general de la Conselleria de Agricultura David Torres, que está mediando con la DO Cava en busca de una solución satisfactoria. «Requena es el origen del cava valenciano. No hay más.
Sí, si hay más sr. Director, Requena es el origen del Cava de la Comunidad Valenciana o del País Valenciano, si vd. me apura.
No diga el Cava Valenciano, que los receptores del cambio de los términos municipales, también se opusieron a que se llamase del interior Valenciano.
Luego, hable, hable vd. con propiedad, sobre todo porque eso de que no hay más, si que hay más, hay Alicante y Castellón, por favor no lo olvide.
Hoy nos encontramos con que siendo miércoles, en una despejada mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. Así que seguimos en casa al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.
Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es
Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com
Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean 606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…
Tambien hablamos de: Resultados de DO UtielRequena en el 2020. La Oive pide ayuda al Ministerio de Agricultura para la situación que está atravesando el sector del Vino.
Hasta la semana que viene!!
por jose alfonso | Feb 4, 2020 | Programa
Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino desde Tierra Bobal, donde el Monte abraza a la viña, Anerai!!
Música: Efecto Pasillo/ Cuando me siento bien
Esta semana se nos va Enero un 1/12 del recién estrenado 2020 que a fuer de ser sincero apunta, apunta…que vete tu a sabe,r con el corona virus que en China les está causando un problema de tres pares de narices.
Escuchaba el domingo en una emisora a un entrevistado español residente en China que le preguntaba si vivía cerca de la ciudad en la que el virus está bien enraizado y decía que relativamente cerca a unas 2 horas y media de avión. Y a la respuesta de si su ciudad era grande o pequeña, decía que no era muy grande, unos 9 millones de habitantes.
En fin las magnitudes en China son de otro tenor.
Tenemos agua de momento para pasar casi la primavera, de la que esperamos que nos vuelva a traer agua para pasar el verano y que nuestras uvas cumplan el ciclo debidamente con la humedad necesaria.
La comarca de La Plana de Utiel-Requena pierde 3.000 habitantes en una década aunque frena la caída en el último año
Requena, Caudete, Sinarcas y Villargordo cierran el curso en positivo
Pese a que ya se acercan a 3.000 los habitantes que ha perdido la comarca en la última década (2.927 exactamente entre 2009 y 2019), a lo largo del curso pasado, la pérdida ha sido casi anecdótica y la población se ha reducido en tan solo 33 personas. Así se desprende de la última encuesta de población realizada por el Instituto Nacional de Estadíastica (INE) en la que se calcula que la población de la comarca ha pasado de los 40.680 habitantes a los 37.753 en estos últimos 10 años. En este de 2019, los municipios más afectados han sido Venta del Moro y Chera. El primero ha perdido 35 vecinos en tan solo un año y 290 en los últimos 10. Chera, por su parte, ha caído hasta los 474 habitantes desde los 494 que tenía en 2018 y cuenta en su padrón con 137 personas menos.
Entre los que cierran el año en positivo, el más destacado es el caso de requena que tras siete años en caída libre, ha remontado la tendencia marcada y ha aumentado el número de habitantes en 27. Cabe señalar que en 2012 contaba con 21.554 vecinos y en este período de tiempo había perdido 1.300, es decir, casi a ritmo de 200 habitantes menos por año. El resto de incrementos y decrecimientos han sido prácticamente inapreciables. Caudete de las Fuentes es otro de los pueblos que recupera población. Cuatro en este caso que lo colocan exactamente con 100 vecinos menos que hace 10 años. Uno gana Sinarcas en este 2019 que se queda con cerca de 90 menos que en 2009, igual que Villargordo del Cabriel que sube tres. Fuenterrobles mantiene los mismos 682 de 2018 y pierde 50 respecto de hace una década.
Los resultados, lejos de ser satisfactorios sí marcan un cambio en la curva poblacional que indican que las estrategias de sensibilización y dotación de recursos empiezan a dar sus frutos.
Utiel también ha conseguido frenar el vertiginoso descenso de su población y, pese a perder 9 vecinos en el último año, ha evitado franquear la psicológica barrera de los 11.500 habitantes. Casi 1.000 menos, eso sí, que los que tenía registrados en 2011. La década tampoco ha sido favorable para Camporrobles a quien se le han escapado 250 habitantes pero que, como en el resto de casos, se ha esforzado en este 2019 por ralentizar la ‘fuga’ de vecinos. Cuatro menos que el año pasado.
Otro de los datos interesantes de la revisión el padrón es la que distribuye las cifras por sexos. Aún siendo cierto que tanto la cifra de hombres como la de mujeres es negativa en el cómputo general, la de hombres ha empezado a contabilizar en positivo en este último año. En Caudete, Fuenterrobles, Requena y Utiel hay hoy más hombres que en 2018. En cuanto a las mujeres, únicamente en Sinarcas y en Villargordo del Cabriel ha aumentado la cifra.
Hemos leído estas noticias en el Periódico de aquí
y son cosas que deben saberse por lo que nos repercute a todos… menos manos para la vendimia, más máquinas!!
Es miércoles, en una muy fresca mercantil mañana de mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es en FB en la cuenta de radio utiel. Al control Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas josé alfonso sierra salinas, que les da un fuerte abrazo.
Nuestras webs. lasondasdelvino. com, radioutiel.es
Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com
Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean 606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…
Hablamos también de: Nuevo director técnico en Coviñas.
UVE, Unión Vinícola de Este en Requena, es comprada por las hermanas Hevia (Ex accionistas de Freixenet).
El BOE publica resolución sobre nueva DO Viñedos de Álava. El CRDO Ca Rioja responde en un NdP a esa publicación.
por jose alfonso | Ene 8, 2020 | Programa
Estimadas amigas y amigos de Las Ondas del Vino
Música: Los secretos / El boulevard de los sueños rotos
Bueno, bueno. Somos un año más mayores. Han pasado las fiestas entrañables por excelencia, Navidades, nochebuena, nochevieja, Año nuevo, Reyes y… al cole. Todas las niñas y niños al cole. En algunas comunidades autónomas este año han tenido un dia de margen, de asueto, para disfrutar de los regalos que los Reyes les han traído.
Bueno, bueno que Papá Noel está haciendo una competencia feroz al trío real y ya se oye mucho aquello de, en casa los trae en Navidad Papa Noel y… así mira lo disfrutan más tiempo. Los pequeños pienso yo, porque los de edad media 10, 11,12, 13 y poco más, realmente empiezan ya su largo recorrido del cuello torcido, mirada baja, cervicales futuras sin remisión y qué voy a decir del oculista, esos pobres ojitos que son tan dulces, tiernos, sinceros, llenos de vida, directos a las gafas por culpa muchas de las veces de la pantallitis.
Me decía un padre estos días de Navidad por la calle, Vengo de mirarle un móvil a mi pequeña… debió de verme el salto de altura que pegaron mis cejas, de campeonato europeo de pista cubierta, que sin decir ni pío me añadió, no… es que así al menos si le pasa algo puede avisar!!
Bueno una ventaja indudable. Como podemos negarlo. Nos despedimos ambos y no enumeramos el resto de cosas que el celular tiene o posee.
No llueve. Es algo ya que es una verdad como un templo o no ha llovido lo que debiera. Lo escribía hace unos día nuestro colega Luis Ibañez. Los datos reales recogidos en esta emisora referidos a todo el año son: xxxx aunque la media está en xxxx y a pesar de que en ese informe de vendimias tan arregladito, bucólico y casi impresionista que emitió el CRDO U/R cifraba la media de las lluvias en nuestra comarca en xxx , la perplejidad me inunda y no sé qué datos y de qué centro de toma de datos se han cogido. Cada día estoy más lejos de todo y tan cerca de las fake news que creo que van a aplastarme con su peso.
Hoy vamos a entrevistar a un ciudadano del cava, Presidente de la asociación de Cavistas de Requena, bodeguero y viticultor, más de 35 años.
Lo vamos a entrevistar porque el Cava se diga lo que se diga está atravesando un vía crucis enorme, impresionante y si ese ejemplo es el que cogemos para hablar de él, a buen seguro que detallamos los diversos sucedidos como estaciones y sobrepasamos las del religioso.
Desde que el Supremo vio el asunto del cava de Requena, podría ser 86 – 88 creo humildemente que ha discurrido de puntillas, en silencio, con respeto y elevando su nivel de calidad y sus ventas de forma ejemplar.
El cava en nuestra vida no ha tenido más movimientos telúricos que desde que el sr. Rovira, ya hace menos, le dio por afirmar en contra de… y empezó la fiesta del Cava.
Y así ya sin parar… hasta hoy.
Y espera que lo que te rondaré morena.
Es miércoles, en una mercantil mañana de mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es en FB en la cuenta de radio utiel. Al control Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas José Alfonso Sierra Salinas, que les da un fuerte abrazo.
Nuestras webs. lasondasdelvino. com, radioutiel.es
Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com
Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean 606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…
Entrevistamos a Emilio Expósito, Presidente de la Asociación de Cavistas de Requena y charlamos con él de asuntos muy interesantes ya que el Cava está en los últimos tiempos con una efervescencia enorme.
Contamos que la primera DO que ofrece resultados sobre las botellas del año 2019 es la DO Rueda que ha embotellado una cifra que rebasa ampliamente los 92 millones, 10 millones más que el pasado 2018. Un auténtico éxito, arrollador.
Hasta la semana próxima amigas y amigos de Las Ondas del Vino.
por jose alfonso | Nov 24, 2019 | Programa
Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino
Música: Vanesa Martín/ Cada Libre
Dimos lectura a las opiniones que sobre el IV Foro Bobal ha publicado el Moderador de la mes redonda del mismo Jaime Nicolau de 5 Barricas.
Nuestra reflexión sobre lo tratado en el foro es:
Si desea tomar un verdejo, pida un Rueda, están promocionando los de Rueda hace un tiempo, intentando redirigir lo que ha resultó una mala política de marqueting o comunicación con: quiere un blanquito, pida un verdejo…!!
Por favor leamos la Historia…sirve de mucho.
Es miércoles, en una bien aireada, mercantil mañana de mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es y hoy tambien salimos por FB. Al control Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas josé alfonso sierra salinas, que les da un fuerte abrazo.
Nuestras webs. lasondasdelvino. com, radioutiel.es
Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com
Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean 606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…
Entrevistamos a Elena Arribas, Secretaria General del CRDO Vinos de Madrid para evaluar el XX Salón de Vinos de Madrid, celebrado el lunes anterior día 18. (La entrevista iba a ser del Presidente del CR sr. Antonio Reguilón, pero circunstancias concretas de trabajo le hicieron tener que salir del CR durante el tiempo del programa).
Contamos que en Extremadura, Almendralejo ha nacido cierta polémica porque hay que etiquetar los Cavas premiúm con el nombre de la zona. Y serán Extremadura o Almendralejo…pues eso servido está el lío.
Hasta la semana próxima amigas y amigos de las Ondas del Vino
por jose alfonso | Nov 3, 2019 | Programa
Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.
Música:Vanesa Martín / Caída libre.
Bueno, bueno, a estas alturas del mes de Octubre, del año 2019 tenemos muchas, muchas cosas que ya están realizadas
Hemos cerrado las piscinas de verano. Hemos hecho la Feria de Utiel. Subimos a por la patrona, y en este momento ya ha regresado a su Ermita. Hemos recogido la almendra, hemos hecho la vendimia. Bueno, nos la han hecho las máquinas jajaja. Cada año que pasa cambia el paisaje y el paisanaje que es un gusto.
Nos queda que recoger la aceituna, y transformar en aceite tan preciado fruto, que en nuestra tierra no es económicamente rentable bajo ningún concepto, pero se le tiene una fe a la época de la recogida de la oliva, que es casi devoción.
Bueno pues dicho así nos queda como a los osos. Hibernar y pasar los cada vez menos meses que el invierno nos visitan y se recrean con nosotros en este Territorio Bobal
Valga para muestra un reciente ejemplo, hasta hace 3 días las mangas de camisa y la manga corta han sido el elemento de vestimenta general, salvo 4 exagerados como es mi caso, que echamos mano de mangas y algunas de pluma, antes de que emigren las citadas que las prestan.
Bueno nos va a quedar pendiente que caigan las aguas pertinentes de Otoño para estar realmente tranquilos hasta la primavera, pero por algo hay que estar en guardia. Así es la vida, siempre pendiente de algo…
Este último año hemos hablado del Cava más que en los 5 años anteriores. Pero no crean que queda ahí la cosa no, vamos para largo, esto no ha hecho más que empezar.
Este fin de semana se ha puesto negro sobre blanco en muchos medios de comunicación escritos, físicos, digitales, por ondas etc. el tema siguiente:
“La DO Cava se dividirá en cuatro zonas, una de ellas para Requena.”
Es más o menos como titulan los medios de la cosa Valenciana.
Has de penetrar en los textos del cuerpo de la noticia para ver las 4 zonas en las que se desea dividir el CAVA.
Cataluña, Requena, Valencia, Almendralejo, Extremadura y Valle del Ebro Aragón y la Rioja.
Luego naturalmente en la zona Cataluña, quedarán para su mayor especificación: Penedés, Conca de barberá, Alella, Tarragona y Costers del Segre.
Naturalmente otras exigencias se darán cita en la reforma reglamentaria. Cavas Premium y Cava Básico o joven con diferentes exigencias.
Endurecimiento en los rendimientos sobre los cavas reserva, gran reserva y paraje calificado.
Se pospone Viña Propia
Se da visibilidad a Vinificación propia, las que prensan la uva en la propia instalación y no compran vino base.
En fin una panoplia de propuestas, pues aún son propuestas.
No hay mal que 100 años dure.
Muchas voces que escuché en el sector y…, y que parecía un mantra, decía: El Cava no tiene apellidos. O es Cava o no lo es..
Por aquello del Cava Valenciano, Riojano etc.
Hemos abierto el cuerpo reglamentario y queremos sajar la parte o partes enfermas y coser y desinfectar las partes que lo necesitan.
En el Cava y con lo que en general les está cayendo por allí, la desbandada de una serie de Bodegas ha sido un asunto clamoroso que había que atajar más pronto que tarde. Classic Penedés, Corpinnat y el intento de crear el nombre de otra DO alternativa, han sido muchas heridas que tapar en un cuerpo cada vez más maltrecho.
La mayor parte de los de los alrededores de la metrópoli parecen estar contentísimos porque serán zona o nombre de zona con posibilidad de ser usado dentro del mundo del Cava, Requena, Valle del Ebro, Almendralejo, Cataluña…bueno o quizá otro (para este último) que habrá que ver, con más paciencia.
Ya han llegado los apellidos al Cava. El Cava ha dejado de ser uno. Ya es valenciano, extremeño, aragonés, riojano o catalán. Ya nunca será el Cava lo que fue, nunca.
Y no olviden una máxima que nunca ha fallado a estrategas, filósofos, políticos, militares etc. etc. “Divide y Vencerás”.
Cuánto me gustaría equivocarme, Cuánto!!!
Es miércoles, en una mañana suavecita y agradable, mercantil mañana de mercado, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, a través de internet en radioutiel.es y quizá hoy salimos por FB, aunque tenemos unos desencuentros con FB que son para mirárnoslo. Al control Javi Villar y con vds. aquí para entrar en sus vidas josé alfonso sierra salinas, que les da un fuerte abrazo.
Nuestras webs. lasondasdelvino. com, radioutiel.es
Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com
Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean 606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…