Programa N. 10_14 de Mayo de 2014

Programa N. 10_14 de Mayo de 2014

Dedicamos el programa prácticamente a Coviñas. Entidad de la DO  que se ha convertido en la Primera bodega embotelladora de Utiel-Requena con unos aprox 12 mill de botellas al año en 2013.grupo coviñas

Editorializamos al arranque del mismo de esta guisa:

Dicen los viticultores que las muestras de fruto, ahora que están visitando las viñas a diario durante la «esporga», faena de las pocas antiguas que subsisten…es muy abundante…una verdadera paradoja que: a menos agua, a menos preparación, mayor num. de frutos por vid.

Pobres de ellas que tienen que bregar con un largo periodo vegetativo y madurativo posterior y que de no cambiar puede traer muchos problemas.

Estos días hemos sido testigos de los premios que otorga el Concours Mundial de vinos de Bruselas.

En el apartado de los Grandes Oros que es donde de verdad lo que figura tiene un autentico nivel de calidad Francia se ha llevado el gato al agua con 17 medallas, Portugal, no se piensen vds. ha obtenido 16 y España 13 de las cuales 2 de ellas han sido para dos vinos de la DO Utiel-Requena. La DO en el punto de mira de la desaparición por absorción. gran oro

Es curioso, que las únicas Medallas de Gran Oro de la CV hayan sido de Utiel-Requena 2, y Alicante 1 y la que resta, la llamada por algunos zona de renombre y de prestigio, no ha tocado «pelo». Para que luego digan…

Un Certamen donde se han presentado más de 8.000 vinos y entregado unas 2.300 medallas. Díganme la importancia de una medalla de plata, casi ni siquiera de Oro. Pues esa es la tónica de todos los concursos oficiales por reglamentación, num. de medallas en función del num. de muestras y el porcentaje que hay de unas y otros.

Y también nos ha llamado la atención que en medios de comunicación varios, se envíen notas de prensa propias-empresariales para resaltar la importancia de la consecución de una medalla de oro, y hayamos visto huero de noticias en esos mismos medios los DOS grandes Oros de nuestra DO.

Quizá un estilo de comunicación no-comunicativo que hace resaltar lo que no se ve. Claro que siempre y cuando lo sepas previamente por supuesto, si no te quedas a la Luna de Valencia.

Y para terminar de huir hacia delante con el llamado por nosotros culebrón del verano, leemos que el PSPV apostará por la creación de más DDOOs en la CV, para proteger la calidad y peculiaridad de los vinos valencianos. Queremos recordar aquí a los proponentes que hay al menos en U/R 3 vinos de Pago, Vera de Estenas que se presenta el día 30de los corrientes, Chozas carrascal SL, Pago de los Balagueses, y El Terrerazo, sin dejar de pensar que haya alguno más en la cola, luego eso lo que implica son 4 DDOOs más, pues es el nivel de un vino de pago. Intentaremos extendernos sobre ello igualmente por la noticiabilidad que realmente ofrece.jose miguel medina

La Entrevista la hicimos a José Miguel Medina (El audio del mismo está en el sidebar de la derecha). Es el Presidente actual de Coviñas. Hijo de Requena. En su sexto año de mandato, tras una primera elección y posterior reelección y llegado al mismo cuando era presidente de la Coop. de La Portera, coop socia de base de Coviñas, porque Coviñas amigos, no es una cooperativa cualquiera, es una Cooperativa de 2º grado o Cooperativa de Cooperativas.

Creadora del Vino de la Reina, de la que hubo de prescindir por cuestiones de Registro de Marcas.

Es el paradigma del vino Enterizo y desde luego hoy la primera bodega embotelladora de la DO Utiel-Requena. Con cifras de casi Un millón de botellas al mes durante 2013.

Además de ser, hacer y representar muchas otras cosas. Por eso tenemos hoy con nosotros a su Presidente, porque necesitamos hablar con las personas que representan proyectos hechos realidad de un grupo de trabajo que ha ido evolucionando y encabezando a 14-16 coop. dejando muy alto el nombre de Requena punto de la razón social y el de Utiel-Requena por ser el origen de sus vinos.

Terminamos diciendo que EEUU se ha convertido en el Mayor consumidor de vinos del Mundo, pasando a Francia que durante años lo ha sido. Un punto de inflexión a tener en cuenta. EEUU tiene 313 millones de Habitantes… Y China a pesar de que son 1.300 millones están plantando a marchas forzadas y en pocos años han de pasar de ser exportadores netos a autosuficientes sino a exportar parte de su producción…!!!

Programa N. 5_9 de Abril de 2014

Programa N. 5_9 de Abril de 2014

Arrancamos con un editorial sobre las vendimias australes y las mermas que han tenido, lo que da juego junto a la merma de Francia para que el equilibrio del resto de países como el nuestro que han tenido una cosecha superior a la media pueda darse a los largo de 2014.

Comentamos el estudio sobre consumos domésticos y extra domésticos que el Ministerio de Agricultura ha publicado estos días.ruedas carro2

Decíamos que el consumo per cápita de vino había llegado a la vergonzosa cifra de 16,34 litros por habitante y año (en el primer país productor del mundo, cosecha última sólo) y al estudiar más a fondo dichos estudios vemos que en los hogares el vino ha caído en su consumo en un -3,7 %, aunque en términos de valor se registra un aumento del 2,3 % y sube el precio medio un 6,1 % hasta los 2,5 euros el litro.

La caída del consumo la han provocado los vinos sin DO, junto a los vinos IGP y los Cavas, los primeros caen un -5% los segundos un -9,3%.

Los vinos de DO sólo crecen un 0,1 % que no cubre ni muchos menos los descensos de los anteriores.

Cataluña lidera el consumo en alimentación, mientras que Baleares es la Comunidad con más gasto por cápita. Llama la atención los bajos índices de consumo y gasto per cápita de comunidades productoras como Castilla la Mancha y la Rioja, quizá es mayor consumo en hostelería ??, el autoconsumo??

Y para dejar el INRI bien puesto diremos que en el consumo FUERA DEL HOGAR A NIVEL NACIONAL respecto de las bebidas:caja vino2

las refrescantes copan el 32,2 %

el café el 25,3%

la cerveza el 16,3%

el agua mineral el 11,5%

y el vino amigos nuestros, el 9,1%

quedan por debajo las bebidas con leche con un 4,5%

los licores el 2,6%

y el triste agua de grifo con el 1,7%

Un verdadero desastre el Mercado nacional o interior en el caso del vino. No parece que haya que esperar mucho más a meterle mano al vino de forma despiadada, así sin más. botBeber vino debiera considerarse una norma nacional y racional.

Dimos noticias varias de esta semana referidas a como va el tema o asunto de la DO Utiel-Requena en su discurrir por en sendero de la “absorción”, “dilución” “integración” o autentica independencia de la DO Valencia. Casi en una serpiente de veranos se puede convertir la noticia.

El resto del programa lo dedicamos a Noemí Wines SL.

Noemí Arroyo Pérez es una joven señora que ha acometido la tarea de crear una Bodega, una “Bodega Garaje” por dos cosas: Porque cree en ello y porque en un principio se vio “empujada” por Raúl Zorita, hijo de Fuenterrobles pero que toda su vida la ha pasado en Bruselas como funcionario de la UE. Ahora ya jubilado tuvo el sueño de crear en su tierra un Vino de elevada calidad, para lo cual ha sido imprescindible el concurso de Noemí.

Pueden escuchar la entrevista que le hicimos a Noemí en el sidebar de la derecha.

A la finalización pudimos catar en directo en el estudio dos Botellas del vino eXuperio, tipo Rústico y Asentado. Los dos de la cosecha 2013 han estado en barricas de roble francés, el primero como 3 meses y el segundo 7. Una verdadera gozada catar Bobales que no lo parecen en absoluto.

El primer vino lo catamos directamente de la botella y el segundo los habíamos decantado un par de horas antes.

Salud amigos

Programa N. 4_2 de Abril de 2014

Programa N. 4_2 de Abril de 2014

Editorializamos con al asunto de la finalización de la inspección de China a los vinos de la UE. A la baja cosecha de la vecina Francia y a las últimas noticias en las que dicen que les va a hacer falta vino para terminar el año 2014 comercialmente

En éste programa teníamos previsto analizar qué estaba pasando con las DDOOs en Canarias, dada la noticia de la desaparición de la DO Ycoden Daute Isora para integrarse en la DOP Islas Canarias de reciente creación.

Al tiempo no olvidemos lo que estaba pasando con la DO Utiel-Requena y el Pleito que mantiene con la DO Valencia por la “inclusión” que esta última ha hecho de los términos municipales de Utiel-Requena en su Pliego de Condiciones, y máxime que lo fue con el VB de la administración autonómica de turno.locutorio

Para que nos aclarase el tema de Canarias hablamos con Mari Paz Gil del CR de Tacoronte Acentejo. La entrevista que queda en el sidebar derecho de la página recoge todo lo que ella dijo sobre el particular a nuestras preguntas.

Para introducir el Tema antes de la entrevista expusimos lo que hasta ahora ha hecho el CRDO Utiel-Requena en defensa de los intereses de la DO, que no ha sido más que presentar un Recurso en el TSJCV contra el acuerdo de la Consellería por los territorios de la DO Utiel-Requena incluidos en la DO Valencia.

Presentar una denuncia en Bruselas en las mismas fechas, de la que no sabemos nada hasta la fecha, de forma oficial y las acciones que desde el Partido Socialista de la CV han realizado presentando mociones en los Aytos. y hace unos días en la Diputación de Valencia para que la Diputación solicite a la Consellería de Agrcicultura y a la Generalitat Valenciana el mantenimiento de la DO Utiel-Requena.

La diputación ha formado una comisión que estará formada por diputados de la Diputación, de todos los grupos políticos así como los alcaldes de los Municipios de la DO afectados, así como el presidente de la DO Utiel-Requena. La presidenta de la Comisión es la dipiutada Oreto Sanchez. Nos pusimos al habla con ella y nos dijo que en el plazo de tiempo más breve posible una o dos semanas reuniría a la Comisión.

Volveremos a llamarla.

En otro orden de cosas hemos referido que la Feria Alimentaria de Barcelona termina el día 3 de Abril y la Mostra de Vins de Valencia se inagura el día 2 de Abril, un gran inconveniente para las bodegas. Una mala planificación.

Que la DO Utiel-Requena esta exponiendo en Alimentaria en un stand institucional en el que ha reunido al menos unos 15 vinos de Bobal. El sr. Peñin, Di_Vino nombrado por el CRDO Utiel-Requena, ha dado en el marco de la feria citada una cata de vinos de Bobal llamada Los Secretos de la Bobal.

Al-Vent-Rosado-2012Hemos recordado que en Champagne se han dado cita unas 19 zonas vinícolas del mundo de prestigio, de los que nos informó el CR de Jerez,  en defensa de la DECLARACION PARA LA PROTECCION DEL ORIGEN DE LOS VINOS. Sobre todo ahora que se está viendo nuevamente el tema de los semigenéricos. en el marco del Acuerdo Wine Accord.

Finalmente catamos un vino en antena. Un rosado 100 de Bobal de la Marca Al-Vent de la cosecha 2013.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Warning: Undefined array key "opcion_cookie" in /homepages/39/d548291840/htdocs/lasondasdelvino_reloaded/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 416

Warning: Undefined variable $input_porcentaje in /homepages/39/d548291840/htdocs/lasondasdelvino_reloaded/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 484