Programa N. 60_1 de Julio de 2015

Programa N. 60_1 de Julio de 2015

 

Musica Barry White: Neil Diamond – Sweet Caroline
Después de la Primavera viene el Verano, dice Neil. Y este año nadie puede decir que no esté junto a nosotros, pero de lleno eh! De lleno

Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino

Se nos ha marchado junio. Una verdadera pena pues es un mes enternecedor en el que pasan tantas cosas…
Pero Julio y no lo decimos por César, que también, impone su ley y nos embarga siempre en una ola de calor que sólo la recordamos con cariño cuando salimos por la mañana a las siete y media en el mes de Enero y nuestro pensamiento más inmediato es, Julio, nuestro querido y amado Julio que… qué lejos nos queda… pues ahora que lo tenemos encima disfrutémoslo.botella-lerma-tumbada

En Junio pasan tantas cosas… vitivinícolamente hablando queremos decir.
La gente suele sacar sus vinos a la calle, a los restaurantes, a los salones, a los lugares de moda para mostrarlos como cuando se pone a una hija de largo. Cada año y casi cada Junio.

De hecho hace muy pocos días hablábamos del acto que en Valencia había realizado el CR Utiel-Requena, en el Hotel de las Arenas.
Junto al Mediterráneo, con su Placer Bobal, en la playa de la Malvarrosa, lugar de culto para los vinos de Utiel-Requena. Porque no hace 10 años pienso, se hizo en el lugar la primera entrega de los premios Di Vinos de la misma DO en un acto que recordarán propios y extraños.
Propios porque fue magnífico, inconmensurable y elegante total, con clase, como se merecen los vinos de Utiel-Requena. Un listón que demasiadas veces se ha bajado de un lugar de donde no debía.
Y para extraños, que les voy a decir de los extraños… dicen que resultó un enorme gastazo, una barbaridad y una cosa fuera de lo común. Entre tirios y troyanos anda el juego. Menos mal que extraños hay menos, si no, menudos iban a quedar los vinos de Utiel-Requena.elisa fernandez barbadillo_arlanza

Hace menos días aún, los vinos de la DO Valencia marchaban por la senda de Tomowrroland, sin George Cloony, y en la Ciudad de las Ciencias representaban su 11 Noche del Vino. Magnífico resultó debo decir, un auténtico éxito.
Han huido este año de las reminiscencias que debe de provocar el Botánico, lugar donde solían celebrar cada año la Noche del Vino desde hace algunos. Claro que después de la ocurrencia del pacto del Botánico de las fuerzas progresistas de izquierda que han formado gobierno en la CV firmando el llamado pacto del Botánico y que raramente he entendido porque se marcharían a un lugar que se encuentra en la misma fachada que la sede del PP en Valencia. Adversario al que querían desalojar de los despachos del poder. Es curioso con lo grande que es Valencia, salvo que sea por “recochineo” … en fin, cosas de políticos.

La Ciudad de las Ciencias ha dado al CR de Valencia un aire novedoso, rejuvenecedor sobre su clásica pose. Y más si atendemos a la acertada campaña, que en nuestra modesta opinión,  que con motivo de la 11 noche del Vino pusieron en marcha.
Valencianos con Denominación de Origen. Refiriéndose en un guiño a sus vinos y a los sucesivos personajes del mundillo que esa noche se hacían una foto en un Chester que allí estaba instalado al efecto. Nada de photocall eso está ya fuera de lugar.
Y por si fuera poco y añadido el lema de la campaña que dice: “Vinos de la DOP Valencia, los vinos de los valencianos”.mapi-melado-soriano-2
Yo personalmente pienso que ha sido un acierto en toda la regla.
De ser unos perfectos desconocidos en su propia casa, pues en Valencia los vinos  de “casa” reconocidos como tales por el 90 % de los encuestados en las sucesivas encuestas y estudios que se han realizado son los vinos de la DO Utiel-Requena. Pues eso, ya saben que a partir de ahora hay quién les pelea el puesto. Los vinos de los Valencianos son los vinos de la DOP Valencia. Que nadie se llame a engaño, desde 2015 hay quién está reivindicando que está tierra  tiene unos vinos y que son los de sus habitantes, los valencianos

Y por si fuera poco el acierto a que Junio nos lleva, estos últimos días de Junio se ha celebrado en el marco del Hotel las Arenas, en el mismo salón imagino, un evento que se ha llamado algo así como Sabor Bobal protagonizado por los vinos de la variedad citada que poseen nuestros estimados vecinos y amigos de la Manchuela. Dignos protagonistas de un evento de Junio, pero…? En el mismo lugar?? Con una llamada similar?? No me extrañaría que las copas de alquiler fuesen de la misma empresa y “matador” lo organizado por la misma empresa que montó el acto de Placer Bobal… Habrán utilizado las mismas bases de datos para cursar las invitaciones?
Conocen vds. Mayor profesionalidad?? Una sensibilidad tan grande?? Una visión comercial tan atinada? Y… tan poca desvergüenza?
Yo no.

Pues así son las cosas y así se las hemos contado decía un veterano locutor…


Entrevistamos a:

Mapi Melado Soriano una Enóloga, joven y magnífica además, no lo digo yo, lo dicen sus vinos, la mejor tarjeta de visita de alguien en esta profesión, que desde el sol de Valencia, desde el viento de Levante de la Malvarrosa playa de la que está enamorada, se marchó a Castilla-León. El cambio es grande, enorme, del  somero Mediterráneo a la profundidad de Castilla, pero… el vino manda.
Elisa Fernandez Barbadillo es la secretaría del CR de Arlanza. Mujer castellana, prudente, habla más con los silencios que con las palabras. No por ello se comunica menos. La conozco hace muchos años y hemos participado y convivido muchas batallitas vitivinícolas.
Buenos días Elisa, buenos días Mapi.logo-DO-Arlanza

La Entrevista la tienen a la derecha en la columna de los Audios.


Terminamos comentando los más de 41.000 litros de Jerez falso que ha sido intervenido gracias a la intervención del CR de jerez, La Guardia Civil y la Consejeria de sanidad de la Junta de Andalucía. Un buen punto en común para ellos.

Terminamos con el 5º consejo que sobre belleza en base a vino y chocolate ofrecimos este programa. Que lo disfruten, en belleza no hay nada como el Vino y… el Chocolate por supuesto.

Hasta el miércoles siguiente después de San Fermín amigas y amigos. Salud!!

Programa N. 58 de 10 de Junio de 2015

Programa N. 58 de 10 de Junio de 2015

Musica Theme from a summer place (Percy Faith)
Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino
“Desde un lugar del verano”. Insistimos no es  oficial aún, pero para nosotros que está encima, pues… como si lo fuese. Desde un lugar del verano. Nosotros desde Utiel, amigo Percy. Un lugar en la frontera entre los límites de Valencia y los albores de la Mancha, donde a estas altura la vides lucen verdes, como un lago vitivinícola sin Ness y sin monstruo que nos aterrorice. Donde a estas alturas, esta semana, los gobiernos municipales debieran quedar constituidos para 4 años más y de los que nos que nos acordaremos hasta un mes antes, cuando de nuevo los ungidos por los partidos para entrar en las burbujas de la vida pública hagan sonar sus fanfarrias para decirnos lo malo que han hecho los que no son ellos y, lo necesarios que se vuelven los que no han estado en el meollo. En fin, al menos 4 años de placidez, que no es poco.IMG_0163

Dice la semana Vitivinícola que la OIVE, la  Organización Interprofesional del Vino de España pretende tener consensuada la extensión de norma antes del verano.
A fin de que en el Otoño tenga el VB del Ministerio para poderla publicar en el BOE.Voy a explicarlo de nuevo. La extensión de norma es un nombre muy técnico, con tintes un poco industriales, matices burocráticos, y destellos de funcionario perenne.
Pero en definitiva no es más que una tasa a los vinos, uvas, o producto viviente que se mueva por el sector del mismo.
Alegan que quieren poder realizar como prioridad campañas de información y promoción en el mercado interno.

En Las Ondas del Vino ya hemos manifestado nuestro parecer sobre este asunto. Incluso le preguntamos al representante de UPA, que con motivo del abandono de esta organización del CR de valdepeñas entrevistamos en estas Ondas, y nos dio una opinión contraria a la nuestra, muy posiblemente porque está embarcado en dicha interprofesional y sus sensibilidades tienen algún polo muy tensionado por el efecto electroimán de un grupo, que en esa OIVE  tiene un interés aunque sea político y de clase profesional.

El mundo del vino lo que menos necesita en estos momentos es una extensión de norma, por muy adobada que esté de tecnicismo/moderno.
No hay más que ver, que si el OEMV dice en sus sucesivos, ricos  e interesantes informes que:

“Según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino, las exportaciones de vino aumentaron, en el primer trimestre, un 13,8% en volumen y un 2,1% en valor, lo que sitúa el precio medio en 1,02 euros por litro.”Imagen 051-2

Queremos decir de algún modo que la casa no debe empezarse por el tejado, sino por los cimientos.
Y los cimientos, en modo alguno son crear una tasa para gravar más a los ya maltrechos vinos españoles que en origen y de precio van muy, muy justos, por no decir fuera de márgenes de rentabilidad.
No vamos a aumentar el consumo con campañas de promoción, que no queremos decir que no se hagan, deben hacerse, pero como cuando a una máquina se le hace un mantenimiento. Para que cuando echemos mano de ella no esté oxidada y fuera del circuito por viejuna. No ahora, para que se vea que ha nacido un Organismo nuevo, que imagina la ocurrencia…su visualización pasa por pedir fondos para hacer campañas…
Pues la Campaña que durante al menos 3 años ha realizado la FEV y la CECRV sobre saber beber es saber Vivir… nos ha llevado a lo que hemos dicho ya, bajar de los 10 litros por Hab/año.

“Publicados los datos de consumo en el hogar en 2014 por parte del Ministerio, ya podemos asegurar con total certeza que el vino en España no consigue levantar cabeza. Ya que para encontrarnos con el único dato positivo, deberíamos irnos al del precio medio por litro de vino que pasa de 2,31 a 2,35 euros, lo que representa un aumento del 1,73%. En un año en el que la tasa de inflación en España cerró, por primera vez en su historia, en un menos uno por ciento. Situándose el consumo en los hogares durante 2014 en 9,85 litros por persona”.

Luego el camino no es directamente colocar el impuesto, el camino es ordenar y estructurar el sector del vino de forma que en origen las tensiones de mercado no sean unos altibajos que parecen la tormenta perfecta si con la filmografía hacemos la comparación.
Y que nada más aprobar un modelo de contrato por el sector y publicado en el BOE sea recurrido corriendo, por la patronal, sí, sí, aquella que esta sentada en esa OIVE en una parte de la misma y espolea a la famosa extensión de norma para conseguir… qué?? ordeñar a una vaca con las ubres secas??
Pues no es ese el camino amigos..
Y a Roma se puede ir por multitud de caminos créannos: no sólo hay uno.IMG_5845

Es miércoles, Junio ya nos ha envuelto con su mágica luz y su cálido ser y  en una mercantil mañana de mercado, con vds. José Alfonso Sierra Salinas, desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel, que cómo?  Desde un lugar en verano, Como no podría ser de otro modo….


Hablamos luego de que el día 12 viernes se celebraba el acto Placer Bobal Origen en el Hotel las Arenas de la mediterránea playa de La Malvarrosa de Valencia, auspiciado por el CRDO Utiel-Requena.

Que un vino español el primer tinto del mundo con certificado EPD de la Rioja de LaGuardia.

Las impresiones de la uva Bobal en el Blog Vanitatis de Gonzalo Parras

Crean un bolígrafo recargable que permite escribir con vino. Winkpen.

La Rioja y la Comunidad Valenciana las comunidades que mas crecen en el primer trimestre de 2015.

Un hombre acusado por un fraude online de UN millón de libras.

Salud amigos hasta la semana próxima!!

Programa N 57_3 de Junio de 2015

Programa N 57_3 de Junio de 2015

Musica Mungo Jerry – In The Summertime ORIGINAL 1970

“En el tiempo de verano” dice Mungo Jerry. No lo será propiamente hasta el 21 de este Junio que inauguramos ya. Pero el ambiente, las temperaturas, las terrazas abiertas, los bares de la Alameda receptivos a tope. Los paseos de la tarde de los domingos ya no son de escapada otoñal o atrevimiento primaveral, son propiamente de asueto veraniego, en manga corta, con críos, bicis, algún que otro perro, una sentada a tomar una consumición y a pasar la tarde.
No he podido presenciarlo pero no estaríamos muy lejos de que las noches de los sábados sean de pataqueta, amigos, charla, cafés y tertulia en el mismo lugar. Es decir, el verano nos acompaña o, la plena sensación veraniega y, si se produjesen cambios en la temperatura casi ni les íbamos a hacer caso.

el vino de las piedras
El otro día hablábamos de hacer las américas por parte de los vinos españoles. No en vano están la mitad de las DDOOs haciendo la ruta de ir y venir a EEUU y mostrar nuestras bondades por aquellas tierras de republicanos y demócratas, bipartidismo desde hace al menos 150 años, debe de faltarles poco para que sus ciudadanos puedan hacer alguna de las suyas.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas desarrolló ayer una acción promocional en la capital de los rascacielos. Un total de …

La DO nuestra Utiel-Requena de momento, ha vuelto de México el finde pasado.

Ribera del Duero nombra a Eddy Warman, embajador de sus vinos en México

El Consejo Regulador de Ribera del Duero rendirá este lunes, 1 de junio, un homenaje al popular periodista mexicano Eddy Warman, en un acto que …

Crean un proyecto estratégico para el sector del vino en España

El Observatorio Español del Mercado del Vino ha puesto en marcha la realización del estudio “Situación y Estrategia del Sector del Vino Español …
La DO cariñena con sus vinos conquistan el mercado de las EEUU. Promociona sus vinos ante el tercer importador de esta región.
La visita ha sido organizada bajo el lema «The Next Great Grape: Garnacha From Cariñena», que se enmarca dentro de las acciones de promoción que la denominación de origen está llevando a cabo en países terceros para lograr abrir y consolidar nuevos mercados.
El programa «The Next Great Grape: Garnacha from Cariñena» se ha centrado en mercados clave de Estados Unidos como Miami, San Francisco, Nueva York y Chicago.Comarca-de-Cariñena

En Rioja proponen un presidente nuevo para ocupar el puesto del actual sr. Lecea, debido seguramente al pacto entre votos de la Interprofesional, por el que uno representaba a unos sindicatos y el que venga a otros o Coops.  En definitiva relevo para dos años que faltan, pues luego probablemente sea el turno de la parte empresarial para la presidencia en la DO. Y para otros 4 años.

Nombran Nuevo Presidente para la FEV: Christian Barré, nuevo presidente de la federación española del vino, que a su vez lo será del OEMV.

El Consejo Regulador del Cava organiza el próximo 8 de junio, lunes, el Salón Cava Premium en el Restaurante Pedro Larumbe situado c/ Serrano 61 de Madrid

En cambio el vino no tranquilo, el de las burbujas, anda destacando a toda marcha el tema de los vinos de Cava premium, algo a lo que se adelantaron ellos antes de la Nueva ley de DDOOs suprautonomicas, en la que el cava de Paraje calificado posiblemente ha respondido a esa demanda del organismo, a la vista del goteo de salidas de bodegas que del Cava estaban haciendo ya hace una Buena temporada

Prestigiosos profesionales se dan cita en el Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos

El Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos, impartido por la DOP Valencia, ha logrado reunir a destacados profesionales desde su ..

Más de 70 expertos internacionales han catado unos 200 vinos de la DOCa Priorat del 25 al 27 de …

El presidente del Consejo Regulador, Toni Alcover, ha valorado muy positivamente el desarrollo de esta edición de Espai Priorat y ha expresado su …
Es miércoles, Junio nos embarga, nos arrolla, nos entona, nos enerva, nos vuelve dinámicos, nos moja un poco y señala que el 24 hay un santo que desea al menos una sencilla hoguera para que no nos olvidemos de esa mágica noche y nosotros en una mercantil mañana de mercado, con vds. José Alfonso Sierra Salinas, desde el 107.7 de la FM en radio Utiel, que cómo? Como no podría ser de otro modo….

Escuchen, escuchen Mungo Jerry – In The Summertime ORIGINAL 1970Viñedos-Cariñena


Le hicimos una interesante Entrevista a Claudio Herrero, Secretario General de la DO Cariñena, que quedará colgada en el margen derecho de la web donde están todos los audios.

Informamos de que en la DO Utiel-Requena había habido estos días una misión inversa de periodistas americanos.

Una Bodega Inglesa recauda 4,9 millones de euros mediante Crowdfunding. Hambledon Vineyard se llama.

La CECRV satisfecha con la resolución de la Comisión de Comercio International del parlamento Europeo sobre el TTIP

Un 2º consejo de belleza sobre una mascarilla de vino y miel.

Salud amigos, nos vemos la semana próxima…nos escuchamos!!

Programa N. 49_01 de Abril de 2015

Programa N. 49_01 de Abril de 2015

Buenos días Amigas y amigos de Las Ondas del Vino
Música: Alleluhah de Alexandra Burke
Ayer en la sesión constituyente o de constitución de Pleno del CR de la DO Utiel-Requena, tras las elecciones democráticas habidas este mes de Febero y Marzo, se eligió Presidente del mismo, a José Miguel Medina Pedrón, al que saludamos con la Música: Alleluhah interpretada por Alexandra Burke, presidente a su vez de Coviñas, la empresa hoy campeona del embotellado en la DO, y también se eligió como VidePresidente a Alberto Lacruz de la Unión de Agricultores. presidente do emisora_paco
Desde aquí formulamos de todo corazón nuestra enhorabuena a ambos. Un reto un verdadero reto el que les espera, pero apasionante seguro que será. A lo largo del programa podremos conversar con José Miguel, el recién elegido Presidente y desde luego otro día invitaremos a Alberto, para que también podamos departir con él sobre el futuro más inmediato y a medio plazo de la DO.
Es la primera vez desde que la DO se independizó de Valencia y Cheste y se democratizó (unos 35 años aprox.), ( precisamente ahora que de nuevo nos quieren «rejuntar» por decreto), que se elige un presidente del sector empresarial. Hemos dicho más de una vez, a fuer de equivocarnos, que hacía mucha falta que el CR de U/R  se le dirigiese desde esa perspectiva, no porque la otra la del campo, la del sindicato, no sea adecuada, no, es que a veces es «cervantina» si se nos acepta la metáfora, y tiene esa connotación, cuando no, en otras ocasiones deja a sus hijos con saturnismo de tanto plomo del que ha hecho uso
La vida nos trae y nos lleva…presidente de la do en la emisora javi
Hoy vamos a tener con nosotros (en la primera parte del programa)  a Julián Morcillo, Secretario General de UPA, unión de pequeños agricultores de CLM, porque aburridos, hartos (el nos lo dirá con mejor criterio), han abandonado la Interprofesional del Vino de  Valdepeñas, el CR de la DO.
Dijimos hace unos cuantos programas ya, que en Valdepeñas estaban ocurriendo cosas que no sabíamos dónde podían llegar, ya vienen las primeras olas del tsunami.
En el Mar de Vinos de aquí al lado, hora y media o menos cuesta clavarse en Villarobledo, Tomelloso, Alcazar de San Juan, verdadera costa del vino español, lugar donde las tormentas socio-eco- vitivinícolas tienen mucha importancia. Más de la que parece. Precisamente en una zona en la que está uno de los primeros industriales del vino de España a todos los efectos, movimientos de mercancía y por supuesto embotellado.
Tanto es así que tiene bodega en Valdepeñas, Rueda, Ribera del Duero, Rioja, Toro y no puedo decir que en Cava, porque tengo dudas, pero sí podemos decir que en China también.
Por qué una zona que cuenta con esa digamos estructura comercial, los agricultores están  la greña en el seno de la DO??OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Seguro que el Sr. Morcillo nos lo cuenta, seguro. Tomaremos buena nota de ello y lo mismo tiene efecto espejo para nuestra zona, y se lo dejamos en la mesa al Nuevo presidente.
Dijimos la semana pasada que la Ministra había dado en la Diana al unir a Rafael Nadal a lo mejor de los productos agroalimentarios españoles. Se presentó precisamente ese miércoles pasado por la tarde. Hemos visto en las redes sociales el video de la campaña. No sé si es pasión de madre, pero me ha encantado.
Lo colgó en Facebook Silvia Soria, esa rubia simpática, cercana, risueña y excelente comunicadora que durante años hizo el forcat y mornell en la fallecida radio 9, y que dependiendo de las elecciones de Mayo podría convertirse de nuevo en «Lázaro, levántate y emite»  y ella ahora expande sus sedosas y aceradas notas de voz por la COPE Valencia.
Es un video excelente, en el que de forma suficiente, elegante, fina y con una definición y movimiento precisos, se ven unas delgadas lonchas de jamón ondearse sobre una hoja de un cuchillo. Unos simétricos campos de olivos desde un dron seguramente. Una finísima columna verde de aceite cayendo sobre unas olivas entre verdes y maduras de color y sobrepuestas unas uvas de azulados, morados granos, maduros y unas barricas de fondo, con un plano de un vino en picado con burbujas flotando, para terminar diciendo que toda esa grandeza, talento y calidad que se pasea por todo el mundo…apareciendo Nadal esa españolísima figura dando un golpe de muñeca a su raqueta fusionando lo mejor de todos. En fin corto pero para que vds. lo disfruten al verlo como he hecho yo. Representa la exportación del agroalimentario español el 17% del PIB, no es moco de pavo, ni de niño de guardería…
Es miércoles, Abril se abre paso a golpe de calor, pero con interferencias, en una mercantil mañana de mercado, con vds. José Alfonso Sierra Salinas, desde las 107,7 de Radio Utiel, ya saben…no podría ser de otro modo!!.semana santa


Nuestro programa de primer día de Abril resultó totalmente entrevistador. En primer lugar lo hicimos por teléfono con el Sr. Julián Morcillo, por el asunto del abandono o marcha de los representantes de UPA en la Interprofesional del Vino de Valdepeñas.

Tras la misma entrevistamos en directo en nuestros estudios a José Miguel Medina Pedrón, recién elegido Presidente del CRDO Utiel-Requena. Charlamos con el una media hora hasta que estuvimos en hora para marcharnos ya que además él tenía otros compromisos posteriores. Agradecemos mucho su disponibilidad y presencia en Las Ondas del Vino.

Las entrevista, ambas están en la columna de la derecha.

Buenas Semana Santa y Excelentes Pascuas a todas y todos. Salud!!

Programa N.36_10 de Diciembre de 2014

Programa N.36_10 de Diciembre de 2014

Buenos días estimadas y estimados oyentes de la Ondas del Vino…

Vamos a la carrera… el mes de Diciembre es aquél que se nos echan encima los acontecimientos.. el árbol, el belén, la cena o comida con los colegas, las compras de los regalos, si se puede, la invitación de la empresa… la cena de nochebuena, la cena de noche vieja, ay!! año nuevo, los reyes… Madre!! que se ha pasado la Navidad y los críos tienen que volver el colegio. Que no te digo como se han colocado el 7 y el 8 éste  Enero de 2015!!!

Música…. Con Dinamita pa los pollos y su Vino en la Jarra empezamos

Levantamos la copa con vds. y en sus casas, en sus despachos, tractores, bodegas etc. nos dejan un huequecito y vamos súbito…Imprimir

Ayer nos hizo llegar el Sr. Francisco Patiño una copia de una carta que en Diciembre de 2012 le hizo llegar a él Vinos de García Carrión. Era una carta en la que dicho grupo denunciaba ante el Presidente de la Interprofesional de Vinos de Valdepeñas sr. Carlos Nieto, un sucedido sobre una acción de promoción de la DO Valdepeñas en un punto de venta.

En ese punto de acción promocional del CR, en vez de vinos genéricos, se exponían unos vinos de una bodega con marca propia que pertenecían a la Bodega en la que el Sr. Presidente del CR trabajaba y precisamente por la que estaba de presidente de la Interprofesional en calidad del sector Bodeguero.

A la carta, que entendemos nos sirve de antecedentes para que nos situemos sobre la Nota de Prensa que también adjunta en la que manifiesta su actitud de entonces como portavoz en la Interprofesional por el sector productor, en la que tras el análisis de la misma y la acción promocional objeto de la denuncia tuvo la gallardía de salir en defensa del Sr. Nieto Presidente de la Interprofesional ante el grupo García Carrión.

Mira con qué compañeros de viaje lo haces, diríamos nosotros…

Porque en su NdP precisamente denuncia las gravísimas acusaciones que don Carlos Nieto y otra sra. están vertiendo sobre él.

Añade que lleva seis en la Interprofesión de valdepeñas y no ha percibido ningún gasto por sus actuaciones en la misma, salvo el viaje a Madrid para declarar ante la Comisión Nacional de la Competencia.

Añade en la misma que empieza a tener miedo, que entiende es una persona a “derribar”, máxime tras el éxito de la tractorada del pasado 26 de Nov. por el apoyo del sector y lectura del manifiesto todo ello en base a los precios de las uvas percibidas esta campaña y por la denuncia  que responde al pago de los industriales para deducirse la denuncia de unos 750.000 euros que la Comisión Nacional Competencia les impuso.

Añade que seguramente él tendrá más fácil que nadie vender sus uvas a cambio de silencio, y tras las llamadas anónimas, que recibe en exceso.cava-logo

Pero Parece que le importa poco todo ello porque termina diciendo que en próximas fechas se abordarán aspectos en el CR de Valdepeñas como Certificadoras, Actas de inspección, Laboratorios, Órganos de Control y Gestión, existencias de vinos pendientes de aptitud, etiquetado etc. a los que prestará toda la atención del mundo no como amenaza contra nadie sino de poner en valor sus vinos y por ende las uvas de la zona de producción y todo ello desde la unidad del sector productor, del cual se está planteando si sigue siendo su portavoz en lo referente a la mesa de productores. Pone su puesto en el órgano de gobierno, en la interprofesional, desde ASAJA  a disposición de la Organización.

Podrán ver como tras el relato efectuado en Valdepeñas, en Ciudad Real, el precio de 3,20 ptas kg/grado que se pagó por los vinos tintos de la DO no les parece nada, pero nada justo ni razonable y como en torno a ello se baten el cobre, ponen en duda la honradez y dignidad de unos y otros y la espiral parece que pueda llevarse de por medio muchas cosas incluso cargos y personas.

Lamentable desde una de las vertientes y heroica desde otra.

Igualico igualico que el difunto de su abuelico, decía el personaje de un comic en los años 60 y 70.

Seguiremos pegados al terreno en Valdepeñas pues al fin y al cabo es zona Centro, Mar de Vinos y los movimientos en ese territorio tienen una fuerza centrífuga que arrastra a otras zonas, de España sobre todo, si el granel sigue siendo el pan nuestro de cada día como ocurre aquí.

Es miércoles 10, de Diciembre parece que el escondido y huidizo frío de otros años ha vuelto con ganas, y para recordarnos que no es oro todo lo que reluce, aunque pareciese eso, el brillo de los atardeceres y las hojas de los árboles de este inolvidable Otoño de 2014.

y en una mercantil mañana de mercado, servidor de vds. , José Alfonso Sierra Salinas, desde 107.7 de la FM, en radio Utiel. Como no podría ser de otro modo!!


No tuvimos entrevista en este programa porque en principio íbamos a hacer el programa desde Alicante y al final no pudo ser.

Estuvimos analizando los pormenores que en el mundo del Cava se están sucediendo, desde los cruces de noticias de los productores del Penedés con la creación del Classic Penedés saliéndose algunas empresas del CR del Cava.

Las manifestaciones en prensa de una diputada del Parlament por el anuncio de Freixenet. El considerado anuncio de final de año entre dos figuras conocidas un Cantante y una actriz y la frase del guión: “por 100 años juntos más” o algo similar.

Las noticias que hablan de que los cavas NO Catalanes tendrán este 2014 la mejor temporada de ventas de su historia…

Y las últimas manifestaciones del Presidente del CR del CAVA sr. pedro Bonet a la prensa de Madrid sobre la pronta creación de Cava de Paraje calificado, cava de Finca o la nueva categoría de Cavas Premium. Todo ello en una coctelera puede dar un combinado capaz de tumbar a alguien o a un sistema, el existente.Emina-Fine-Wines

Ofrecimos las temperaturas adecuadas para tomar vinos y Cavas.

Dimos la noticia del premio II en este caso que el Círculo de Enófilos de Utiel-Requena, entregará el viernes 12 de Diciembre en el Museo del Vino de Requena, Palacio del Cid a la Bodega Dominio de la Vega.

Hablamos de los precios medios de la ha. de viñedo en España según el Ministerio de Agricultura.

Y terminamos con la noticia ya acaecida de la Cata de vinos en Madrid el día 6 de Diciembre en el Hotel Vinnci Soho por su título y contenido Literatura erótica, lujuria y sensualidad, junto a la cata de vinos de la Marca Emina, Rueda y Ribera del Duero.

Y adobado todo ello con la música de Joe Cocker, You can leave your hat on… nos despedimos hasta la semana próxima.

Salud amigos!!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Warning: Undefined array key "opcion_cookie" in /homepages/39/d548291840/htdocs/lasondasdelvino_reloaded/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 416

Warning: Undefined variable $input_porcentaje in /homepages/39/d548291840/htdocs/lasondasdelvino_reloaded/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 484