por jose alfonso | Jun 12, 2022 | Programa
Música: Wake Up Everybody / Harold Melvin
Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:
Las Ondas del Vino.
Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel
Por streaming a través de radioutiel.es
Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.
Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.
El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.
Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.
El tiempo no podía seguir mejor de lo que lo está haciendo. Buen sol días de brisa más bien cálida y sin humedades que podrían causar daños irreparables en el viñedo a estas altura de su desarrollo, ahora que está tan tierno y tan vulnerable.
Habrá quién diga qué calores por Dios!! que muy bien podrían ser los que en Enero dicen madre mía qué frío hace señor!!
Pues mira es lo que suele ocurrir, que en verano hace calor y en invierno hace frío. Esto mientras el planeta no se rebele y en nuestra posición geográfica es lo que suele pasar, qué le vamos a hacer!! Total es acostumbrarte…
La OIVE, Organización Interprofesional del Vino de España, está desarrollando actividades muy curiosas, a las que de calificar yo de algún modo más vale que no me apresurase y lo hiciese pasado un tiempo prudencial que se puedan ver ciertos resultados de dichas acciones.
Por un lado está educando o intentando educar a la población en general pero a los jóvenes en particular en su Escuela o Aula del Vino, que como vds. podrán adivinar se encuentra en Internet, dónde iba a estar si no. En el mundo actual es más fácil y extraño a la vez, quedar en el perfil xxx de FB o Instagram que en el bar de la plaza de la esquina, que dista dos manzanas de los domicilios de los que desean la cita.
El mundo al revés.
También por qué no, están haciendo un tour, ahora primavera y verano que es el tiempo de eso de las bicicletas y vueltas por Italia Francia y/o España. Una serpiente multicolor que en este caso es una serpiente multi comunidades autónomas, lugares de paso obligado si deseas dar fe y expandir o incluso arraigar la idea, la tesis de la importancia del vino en una zona, en este caso había que dejar de lado las provincias, las DDOOs porque son otra historia y centrarse en las CCAAs
Empezaron como no podía ser de otro modo por Cataluña, siguieron por Extremadura y en tercer lugar desembarcaron en la CV.
Es curioso que son 3 Comunidades que forman parte del mapa del Cava, la primera la original, la segunda la “disidente” y la entrecomillo para que se entienda y la tercera la “incomprendida” la que podría considerarse en la dinastía Cava el vástago primogénito pero que se le hace el caso preciso y poco más.
Pues bien: estos son los datos de los estudios realizados, para que cada uno sienta vitivinícolamente hablando lo que es en su tierra y con respecto a la piel de Toro.
El sector vitivinícola contribuye a generar el 2% del empleo en Cataluña
Con más de 61.000 trabajadores es responsable del 1,6% del PIB de Cataluña, y genera un Valor Añadido Bruto superior a los 3.600 millones de euros anuales.
El sector vitivinícola es responsable del 2,2% del Producto Interior Bruto (PIB) de Extremadura, Contribuye a generar más de 8.000 empleos y un Valor Añadido Bruto en torno a los 437 millones de euros anuales, de los que el 48% (210 millones de euros) corresponden a contribución directa del sector.
El sector vitivinícola genera un Valor Añadido Bruto superior a los 1.800 millones de euros en la Comunidad Valenciana
Es responsable del 1,7% del PIB de la comunidad, da empleo a 32.160 personas y contribuye a la balanza comercial con un superávit que supera los 240 millones de euros.
Un trabajo superinteresante de la OIVE, que desgranando el sector se mete hasta en las rótulas de las rodillas para saber hasta qué punto andamos bien de los meniscos.
Entrevistamos a Rebeca García González, presidenta de la asociación de cavistas de Requena.
por jose alfonso | Jun 2, 2022 | Programa
Música: Nick Kamen / Promised myself
Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:
Las Ondas del Vino.
Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.a
Por streaming a través de radioutiel.es
Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.
Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.
El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.
Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.
Bienvenidos al mes del verano por antonomasia, mes de Junio.
Recibió el nombre que lleva según algunos en honor de Lucio Junio Bruto fundador de la República romana, mas otros creen que era llamado así por estar dedicado a la juventud y además hay quien opina que su nombre fue tomado de la diosa Juno.1
En iconografía, se le representa bajo la figura de un joven desnudo que señala con el dedo un reloj solar para dar a entender que el sol empieza a bajar y teniendo en la mano una antorcha encendida como símbolo de los calores de la estación.
No nos dejaron solo acueductos, puentes y calzadas los romanos, nos dejaron muchas cosas más.
Una temperatura bien marcada ya por su colega y vecino de calendario, el mes de Mayo que nos ha dado de cal y de arena.
Que se lo pregunten a nuestros buenos amigos de Montilla Moriles…
A partir de mañana tendrá lugar en Requena en el Barrio de la Villa, Iglesia de San Nicolás, la II Mostra Valenciana o Jornadas de Microbodegas que ocupará los días hábiles de esta semana y llegará hasta el lunes día 6.
De ello les profundizaremos después en la entrevista que con motivo del evento ha realizado nuestro buen amigo Paco Martí, director de esta emisora.
Posiblemente la Coag CCPV han tenido la feliz idea de depositar una semilla entre las mentes de los agricultores más jóvenes de nuestra Tierra Bobal, para año, tras año, esperamos que no se cansen, generar un brote de perspectivas que hubieran de dar sus frutos llegando a conseguir que muchos de nuestros jóvenes no vean solo al Bobal como una herramienta de peso que ha de engordar los sucesivos recibos de la báscula de descarga, intentando por todos los medios llegar a superar los kilos de uva del pasado año, buscando con ello rentabilizar su explotación a fuerza de calzador, y dejando de lado la verdadera evolución del campesino que primero pudo ser colono, para seguir siendo campesino asalariado, transformarse en un agricultor por cuenta propia y por todos los medios dar el paso a la industrialización de sus producciones y terminar siendo comerciante de sus propios productos con marca propia.
Esa es la siembra que posiblemente esté haciendo COAG y que no esté explicada tan directa y crudamente como lo acabo de hacer yo, sino a través de la palabra y la enseñanza, verdaderos elementos de transformación de una sociedad.
Bien por COAG y mejor por todas las semillas que germinan con energía y alcanzan la luz del sol!!
Entrevistamos al responsable de Coag de II evento de Microbodegas que empieza mañana en Requena.
por jose alfonso | Nov 13, 2021 | Programa
Música: Aretha Franklin/ I Say a Little Prayer
Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto es:
Las Ondas del Vino.
Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.
Por streaming a través de radioutiel.es
Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.
Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.
El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.
Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino
La vendimia ha dejado todas las máquinas y enseres para limpiarlos y almacenarlos hasta el año que viene. Desde unas modestas tijerillas, hasta la máquina vendimiadora más moderna que se pasee por Tierra Bobal. No digo de cuévanos, remolques etc. etc.
De todos modos les diré que hace ya varios años que hay unos cuantos tractores, al menos 4 ó 5 por la ciudad de Utiel que vienen de sur este, con unos preciosos abanicos de colores y recogen la almendra que es un gusto. A una velocidad muy muy rápida. Los hemos visto, los hemos grabado y ole, ole.
La almendra está tomando un protagonismo en Tierra Bobal muy de destacar, una cosecha anual de almendra de tipo medio vale unos 18 millones de euros, hablamos de unos 3.000.000 millones de pesetas de las de antes, cuando la inflación se paseaba entre nosotros día sí y día también. Una especie de coronavirus que nos nos mataba pero nos atormentaba lo indecible y que llegó la vacuna del euro y desapareció, hasta este año que ni los economistas más avezados entienden, ha vuelto entre nosotros y de momento no encuentran recetas o vacunas para eliminarla por lo que viviremos con coronavirus e inflación, que ya es probarles las fuerzas a los seres humanos.
Decía lo de la almendra porque mucho me temo que a agricultor mayor de baja almendros a la tornaja. No es una refrán que exista en estos momentos pero puede ponerse de moda sin problemas.
Incluso yo me estoy planteando una remodelación del título del programa, tanto que he llegado a manejar Las Ondas del Vino y la carne el crujido de la almendra.
Al principio para compartir y poco a poco para quizá sustituir una cosa por otra.
Cierto y verdad es que hoy el viticultor tiene un colchón de protección de su renta muy, muy importante, si compatibiliza vitis con fruto seco, y donde uno lo llega el otro completa.
Porque jugar solo a un palo, tiene sus dificultades.
Entrevistamos a Emilio Expósito, Presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena.
por jose alfonso | Jul 3, 2021 | Programa
Música: I heard it through the grapevine /Creedence Clearwater Revival
Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.
Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.
Ya digo yo que si este año libramos del mildiu y hongos adyacente, será porque nos ha venido Dios a ver, porque condiciones, lo que se dice condiciones para que prolifere, no pueden ser más apropiadas.
Chaparrón a media noche. Amanece nublado con temperaturas moderadas y aguanta así medio día o el día entero.
A los cuatro o seis días, bajada de temperaturas, viento de Levante o Solano como solemos nombrarlo en esta tierra Bobal, humedad relativa alta y tira.
Dos o tres días de temperatura alta para secar un poco y al día siguiente chaparrón a media tarde, de cara a la noche cuando la temperatura ha bajado nuevamente y se va a pasar otras 20 horas entre 24 y 22 grados.
Así se las ponían a Felipe II…
Las cubas hay que dejarlas enganchadas en el tractor sin retirarlas del enganche y si puede ser de agua llenitas, y a la salida del sol, a tumba abierta a pulverizar porque este año pandémico puede ser mildéico a más no poder tal y como han demostrado los bichos microscópicos que somos vulnerables, muy vulnerables, más de lo que pensamos, pobres mortales que somos unos ilusos.
Si hay un vino que tiene energía dentro y fuera de la botella es el cava que con alguna que otra atmósfera de presión dentro del vidrio cuando sale fuera muestra una fuerza y una potencia fuera de toda duda.
También tiene elegancia, glamour, burbujas, danza de bolitas, color, sonido, es de los pocos vinos que tiene audio, porque el resto suelen ser muy pacatos en el tema del oído a no ser, cuando caen en la copa.
Pero tanta fuerza y energía desprende, que las burbujas llegan hasta el BOE.
Estos días el Ministerio de Agricultura en la modificación del Pliego de Condiciones de la DO Cava ha dicho así a las claras y sin confundirlos a vds., con lenguaje administrativista y burocrático, que de las 4 subzonas en las que se iba a dividir el Cava, Cataluña, Valle del Ebro, Almendralejo y un cuarto nombre sin encontrar aún, pese a los esfuerzos del sector, admon autonómica, seguidores, bodegueros y locutores de pacotilla como un servidor, lo de Cava de Requena, niente di niente, que seguro que nuestra amiga Marta Membrilla traduce por nada de nada.
Y además que el ministerio se ha recreado en la suerte, eh y no crean que ha sido un no y punto.
En el punto VI.
Resolución de 10 de junio de 2021, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se publica la resolución favorable de modificación normal del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida Cava.
“Finalmente, respecto de la disponibilidad del término «Utiel-Requena» pretendida por el Consejo Regulador de dicha DOP para ser empleado en la nueva unidad geográfica menor de la DOP «Cava», citar que las DOP son derechos de propiedad intelectual y bienes de dominio público no sujetos a cesión, ni siquiera aunque en ello estuviera de acuerdo la correspondiente autoridad competente o el consejo regulador afectado, término cuyo uso queda reservado, tras haber sido reconocido por la normativa comunitaria y la propia Comisión Europea, a aquellos operadores que cumplan el respectivo Pliego de Condiciones, sin que los anteriores sujetos citados puedan disponer del nombre como tal, siendo gestores de los intereses de las DOP en diferentes aspectos (acciones de defensa, promoción del producto, funciones de carácter público, etc.) y tutelantes de la propia operativa funcional de las mismas, sin poder comprometer mediante su cesión, si quiera potencialmente, el uso de un nombre reconocido”.
Querían los de la DO hacer un favor de vecinos, familiares, amigos o lo que sea…,pues sres. el nombre de Utiel-Requena, es de titularidad pública, no puede estar al albur de para qué, quiénes o a quiénes se les dejamos…
El hecho de que Utiel-Requena disponga en su pliego de vinos espumosos añade más argumentos en contra del NO a Cava de Requena.
Y por otro lado no se puede dar el nombre a una unidad menor, como sería a una subzona, del nombre o parte del nombre de una DO.
Ha estado el Ministerio en un plano muy muy elevado.
Se anuncia recurso y pleito de la propia Admon Valenciana y afectados del Cava de la vecina ciudad…
Quizá esos dineros estarían mejor empleados en una tormenta de ideas entre empresas del asunto del marketing que lleguen a la conclusión de otro nombre que sea apropiado, legal y atractivo.
Seguro que los hay!!
Unas veces vienen de cara y otras del revés, así es la vida.
Es miércoles, en una mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. En casa seguimos, al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.
Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es
Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com
Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean 606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…
Tenemos después la entrevista con el autor o coautor del libro El Cava elaborado en Requena, no lo olviden el Cava energía pura.
Hasta la semana que viene!!
por jose alfonso | Feb 24, 2021 | Programa
Música: Resistiré / Versión Méjico
Buenos días amigas y amigos de Las Ondas del Vino.
Desde Tierra Bobal, donde el Bosque abraza al viñedo. Anerai!! Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.
Parece que el gobierno valenciano a nivel de agricultura ha sufrido una reversión total, y de promocionar Cavas del Interior Valenciano ha ido al Cava de Requena de cabeza. Han dado muestras estos días, la Consellera, el Secretario Autonómico y el Director General de turno de haberse investido del nombre de Requena, como no podía ser de otro modo, para que los Cavas del lugar se les llame como no podrían haberse llamado nunca, que no fuese Requena.
La política a veces hace extraños compañeros de cama se dice. Y tan extraños.
De 3 CCRRs que hay en la CV de vinos, dos de ellos, Alicante y Utiel-Requena están enfrentados a Valencia por las prácticas raritas que supusieron tomar términos municipales de los 2 primeros y agregarlos a Valencia, a través del Diario Oficial, sí, pero se hizo.
Y todo ello adobado por el argumento de que en Valencia faltaba vino y en Alicante y Utiel-Requena sobraba. Fíjense que suma y resta más sencilla. Vasos comunicantes, sin más.
Valencia, lo valenciano por encima del resto.
Nos guste o no. Se utilizan las tan criticadas prácticas del centralismo en la propia descentralización.
Así es la vida.
Y ahora viene la mayor.
Cuando en el CRDO Cava deciden que deben subdividir lo que es el Cava en al menos 4 zonas, algo siempre tan criticado por los que hoy lo practican, que decían cuando alguien nombraba Cava Extremeño…Eh!! el Cava es sólo Cava, no tiene apellidos, pues mira por donde no le vamos a poner 8 como en la tan famosa película, pero si le van a poner 4.
Y que pronto hubo acuerdo para 3 de ellos y el cuarto?, odo, odo el cuarto la lata que está dando pensarán los catalanes…
Que si Altos de Levante, que si Interior Valenciano, que era la palanca secreta para que ese centradescentralismo tuviese oro y burbujas y, resulta que los primeros que sacaron la pata arrastrando fueron los recoge términos que dijeron que Valenciano tenía similitud fonética con Valencia.
Vaya, vaya, forma de jugar a perder, creyendo que ganan.
Han servido en bandeja la ocasión, que a veces la pintan calva.
Las fuerzas reales del cava han dicho junto a otras voces que Requena es el único nombre que tiene razón, sostén y argumentos para llamar a la subzona correspondiente.
Pues eso, que ya no tienen en la Consellería otra cosa en la mente, Requena hasta la muerte.
Que haya una DO que se llame U/R y necesite de un impulso superior en el mundo que vivimos, no viene solo de la publicidad, de los actos protocolarios, sociales y todo ese etc. que podríamos seguir escribiendo. Viene a veces de un golpe de suerte o de un fallo y ese no es otro, que el error que cometieron los que negaron lo valenciano a un cava que siendo de Requena, no puede ser otra que Valenciano.
Muchos pluses ha de dar el Cava de Requena a los vinos de esta tierra. Más de lo que ahora imaginamos. Sobre todo por su calidad y personalidad propia.
Qué cosas pasan a veces en la vida. Las buenas gentes de Utiel, cuando pidan un Cava deben pedir Cava de Requena, qué otro podrían pedir?
Del tiempo y el clima, hoy ni pío. Así son las cosas.
Hoy nos encontramos con que siendo miércoles, en una despejada mercantil mañana de mercado, La Ondas del Vino desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel. A través de internet en radioutiel.es. Así que seguimos en casa al control Javi Villar, pero permítanme entrar un rato en sus vidas. Por ello José Alfonso Sierra Salinas, servidor de vds. les da un fuerte abrazo.
Nuestras webs. lasondasdelvino.com, radioutiel.es
Y nuestros mails: lasondasdelvinoradio@utiel.es
lasondasdelvino@gmail.com
Y nuestro num de guasap al que pueden dirigirse si lo desean 606 99 82 21 con el 34 de España por delante para los de fuera…