por jose alfonso | Nov 3, 2022 | Programa
Música: My Baby Just Care for me/Natalie Cole
Buenos días amigas, buenos días amigos, un día más, vuestro acompañante y amigo José Alfonso Sierra Salinas para traer hasta aquí…
Las Ondas del Vino.
Puedes sintonizarnos en el 107.7 de la FM de Radio Utiel.
O… Por streaming a través de radioutiel.es
Nos encontramos en Utiel, a orillas del Magro y rodeados de Viñedos y Bosques
Justo en un lugar, donde dicen que el bosque abraza al viñedo, no seré yo quién lo niegue, pero no es menos cierto que quien les abraza a vds. soy yo, como cada miércoles, si me lo permiten.
Hablamos de Rioja y Rioja Alavesa, Viñedos de Álava, Arabako Mahastiak y la publicación en el BOE de la DO aprobada por el Gobierno Vasco, El CR DOca Rija presentará correspondiente recurso.
Rias Baixas debaten sobre la importancia de su mercado exterior.
por jose alfonso | Nov 3, 2022 | Programa
Música: Love Uprising / tavares
Buenos días amigas, buenos días amigos, un día más, vuestro acompañante y amigo José Alfonso Sierra Salinas para traer hasta aquí…
Las Ondas del Vino.
Puedes sintonizarnos en el 107.7 de la FM de Radio Utiel.
O… Por streaming a través de radioutiel.es
Nos encontramos en Utiel, a orillas del Magro y rodeados de Viñedos y Bosques
Justo en un lugar, donde dicen que el bosque abraza al viñedo, no seré yo quién lo niegue, pero no es menos cierto que quien les abraza a vds. soy yo, como cada miércoles, si me lo permiten.
Bueno pues, empezamos la era de la oscuridad, como cada año.
El fin de semana que viene haremos dos cosas muy importantes en nuestras vidas.
Cambiaremos la hora, quién la cambie y en romería llevaremos a nuestra patrona la Virgen del Remedio a su Ermita a la sierra.
No se me olvida el pasado año que el bosque puede abrazar al viñedo aquí, pero el agua que nos cayó subiendo a la Virgen, nos abrazó, rebozó, aclaró y nos dejó como una patena.
El domingo acaecerá que habiendo cambiado la hora la noche anterior, tendremos un poco más de luz para que nuestros corazones se eleven durante la romería sin peligro de choques con otros objetos volantes, de los que cada día hay más por el espacio. Ya no solo aviones, globos, y aves variadas, suma los drones y los meteoritos que cada día son más frecuentes.
Será a lo que todos los indicios apuntan un año complicadito con el tema vitivinícola.
Del orden del 20 al 25 % tendremos de merma en nuestras tierras Bobal. Con una maduración estética alineada con los valores típicos pero con una maduración interior, rarita por mucho que se empeñen en señalar los marquetinianos de turno que todo es una balsa de aceite y que aquí no pasa nada y si pasa, se le saluda y listo.
Año de precios bajos para los agricultores y un poco pasados para los comerciantes, y si no ya verán vds. de aquí a Marzo las envolventes…
El sábado se celebró tal y como invitábamos el pasado programa al brindis del Movimiento del Vino con DO en el marco de la estupenda Alameda de Utiel, rellena por la 25 feria gastronómica.
Una celebración multitudinaria muy alegre, muy convencida la gente del gozo de mostrar al mundo, o al menos a les Redes Sociales, verdaderos objetivos del 70 por ciento de cualquier movimiento, que el vino es un producto que está en boga, que se disfruta y con el cual se hacen amigos y se pasan ratos magníficos.
Pena que el gobierno terminará su mandato y sigue aún en el cajón de los olvidos el acuerdo ya tomado en la Cortes españolas de nombrar o elegir un día del Vino nacional para su celebración cada año. No hay quién lo mueva eso. Parece ser que a fuerza del Movimiento del Vino con DO, tendrá que salir del cajón aunque sea por una rendija… hay que ver como las cosas sencillas sin problemas cuestan tanto de realizar y las difíciles y complicadas les dan el visto bueno en menos que canta un gallo, aunque sea Francés!!
por jose alfonso | Nov 3, 2022 | Programa
Música: La Vie en Rose/ Grace Jones
Hola amigas, hola amigos, con vosotras José Alfonso Sierra Salinas y, me acompañan
Las Ondas del Vino.
Sintonízalo a través del 107.7 de la FM en Radio Utiel.
O Por streaming a través de radioutiel.es
Nos encontramos en Utiel, a orillas del Magro y rodeados de Viñedos y Bosques
Precisamente un lugar, donde dicen que el bosque abraza al viñedo, eso es cierto, pero no es menos que quien les abraza a vds. soy yo,como cada miércoles si me lo permiten.
Las vendimias ya son historia en este 2022.
Otra cosa será los resultados socioeconómicos de las mismas. Sobre todo porque el mercado parece haberse detenido como un perro de caza cuando huele la presa que se queda de muestra, pues así está el mercado de muestra.
No sabemos que son peor si las noticias que hablan de la canallesca guerra que se desarrolla en el propio territorio de Europa.
Las cifras de la inflación que están llevando al país en un vaivén que veremos cuantos no salimos despedidos mientras se produce y dura el mismo.
O la climatología reinante que hace ya unos largos meses que nos tiene abandonados de la mano de Dios.
Que si el fenómeno del Niño, que este año es Niña y las corrientes del Atlántico se mueven de forma distinta por el calor acumulado y eso conlleva que los periodos de sequía sean el pan nuestro de cada día.
Pero es que las televisiones parece que han puesto de moda el desentierro de los restos que durante decenas de años han estado ocultos por las aguas de los pantanos y hoy parecen estar en boga expositiva.
Iglesias, campamentos romanos, cementerios celtas, pueblos, caseríos etc.
Raro es el día que no nos muestran los dígitos de las reservas de agua, que son inversamente proporcionales a los dígitos de la inflación, veremos cuando se junten que pasa.
Lo cierto es que no llueve, no lleva marcha de hacerlo. Mal para el desarrollo de las labores de invierno del campo, y no les digo si a alguien se le ocurrió sembrar o piensa hacerlo. precisamente, parece la ley de murphy, el año que la UE levantó todas las prohibiciones sobre los terrenos que debían estar fuera del circuito productivo, para paliar las mermas de grano que Ucrania mostraba en su desgraciada condición actual. Pues nada cuando se podrían sembrar hasta los jardines de la rotonda de la Puerta de Alcalá, dice el dios Clima que de eso nada, que más bien podemos entrar en un periodo de necesidad como hace tiempo no se veía.
El otoño sigue siendo agradable, soleadito, y de pasear y olvidar tanta acumulación de infortunios como nos ha tocado en los infelices años 20 del siglo XXI, justo la antítesis de los felices 20 del XX.
La cosecha de 2022 estará tal y como predicen los predictors que maman de la fuente de la sabiduría del INFOVI en unos 30 y muchos millones de Hls, sin llegar a los 40 que es la cifra sobrepasada que manejan muy a gusto Francia e Italia sin despeinarse casi todos los años. Así que ya saben si el año pasado cedió la exportación más de lo previsto, lo mismo hay quien ha sumado existencias y futura cosecha y ha dicho, cuidadín que los precios elevados se nos pueden volver un boomerang!! Otro año de via crucis en el mundo del vino, a granel, claro.
por jose alfonso | Sep 16, 2022 | Programa
Programa N 351 de 14 de Septiembre de 2022
Música:
Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:
Las Ondas del Vino.
Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.
Por streaming a través de radioutiel.es
Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.
Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.
El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.
Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.
Parecía que no iba a llegar, ja, aquí estamos de nuevo. Vuelta a la normalidad. Qué normalidad? la de Vendimiar cada año al terminar la Feria de la Ciudad de Utiel, y la de regresar nosotros las Ondas de radio Utiel, con Las Ondas del Vino.
Esta semana puede que haya viñedos vendimiados y que el comienzo generalizado sea cosa de tocar con la mano o sea que huele a vendimia que se las pela.
El tercer control de maduración, decía la semana pasada que el grado medio era de 11,7, había subido 0,9 con relación al segundo e incluso había alguna bodega que estaba admitiendo uva a finales de la semana pasada.
El control ya mostraba 5 viñedos de los testados vendimiados cuando el año anterior en las mismas fechas sólo había vendimiados 2.
En esta semana que nos encontramos es muy probable que la vendimia haya empezado en algunos puntos, y no nos extrañaría que a lo largo de la misma se generalizase. Hoy entregarán muy probablemente el 4º control a buen seguro sobre las 14 o 15 h. y será el miércoles 21 cuando podremos decir algo de él en nuestro programa.
Sabemos que tiene un grado de maduración en azúcar apropiado para vendimiar, pero no sabemos si tiene la suficiente maduración fenólica para que la felicidad fuese completa.
Esas determinaciones analíticas se hicieron en otras épocas, pero el tiempo pasa y lo mismo que se transforman y cambian edificios de piedra también lo hacen voluntades y acuerdos que desde luego son menos duros.
La vendimia ya es un hecho, habita entre nosotros y la pena es que el equilibrio de los diversos componentes de la uva no sea el que todos hubiésemos deseado.
Veremos cuántos vinos de la cosecha 2022, vemos llegar a la edad madura.
por jose alfonso | Sep 16, 2022 | Programa
Programa N 350 de 29 de Junio de 2022
Música:
Hola amigas, hola amigos, soy José Alfonso Sierra Salinas y esto son:
Las Ondas del Vino.
Desde el 107.7 de la FM en Radio Utiel.
Por streaming a través de radioutiel.es
Desde la Ciudad de Utiel, ventrículo izquierdo del corazón de Tierra Bobal.
Donde dicen que el bosque abraza al viñedo, pero quien les abraza a vds. soy yo, si me lo permiten.
El vino suena mucho por aquí, pero las Ondas del mismo sólo suenan aquí, en Radio Utiel.
Bienvenidos a un nuevo programa de Las Ondas del Vino.
Junio está dando de todo, ola de calor insoportable coincidiendo con Utiel, 250 años a la Luz de las Velas y sobre las fechas de San Juan ha refrescado como si el encendido de un aparato de aire acondicionado se tratase.
Las temperaturas que este año de seguir así adelantarán toda la fruta del agro, por decir algo, tengo un albaricoquero que siempre lo cogemos en Julio y este año antes de San Juan ya estábamos comiendo, posiblemente lo hagan con las uvas igual y eso que brotaron con cierto retraso.
No obstante la cosecha apunta bien, al menos en nuestras Tierras Bobal y de no torcerse puede resultar una cosecha en cantidad normal, pero a nivel cualitativo veremos luego esos tirones de ola de calor, refresco, ola de calor, refresco, etc. etc. como le sientan a los componentes de las uvas en definitiva a la composición de sus jugos.
Pero eso lo iremos viendo conforme vengan los tiempos. Ahora es momento de predecir, luego cuando tengamos analíticas en la mano sera tiempo de asegurar.
Ha habido una movida general de susto con los datos de exportación del mes de Marzo, ya lo comentamos. Esas bajadas tan notorias a más de uno le han puesto los pelos mirando al cielo.
Sería deseable que resultase un bache en la gráfica que tiene poca importancia si le vemos desaparecer y subir hacia arriba como un cohete, pero eso también son aspectos que se iran viendo.
Hoy amigas y amigos de Las Ondas del Vino, despedimos la 9ª temporada del programa. Queremos volver en septiembre después de Feria quizá, pero eso también es un futurible hoy.
Antes de marcharnos queremos recordar con letras mayúsculas de titulares de prensa que el próximo 6 de Julio son las lecciones al CR del Cava. Hay una candidatura conjunta Extremadura_Almendralejo/ Valencia_Requena, al fín parece que se ha impuesto el sentido común, si queremos tener un representante en el CR del Cava, la cuestión pasa por unirnos, sin ello, hubiera sido imposible.
Pero es más, la pelota ahora pasa a los viticultores inscritos en el registro de viñas del Cava. De Almendralejo y de Requena y si acaso Aragón y Rioja consideran que es bueno un aire nuevo en la mesa de CR del Cava.
El día 6 de Julio se debe de ir a votar si realmente tenemos conciencia de que es nuestra responsabilidad para con nuestras viñas y nuestras uvas. El 6 de Julio le resultará más rentable ir a depositar un voto que a labrar o a subir alambres, puede vd. estar seguro.
Y curiosamente el día siguiente puede vd. de la alegría si procede irse a los sanfermines, fíjense si el plan es poco atractivo!!
A continuación haremos un resumen locu-musical de los temas que hemos tocado en esta 9ª Temporada de Las Ondas del Vino.